Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

lunes, 15 de marzo de 2010

Churchill, el señor de la foto de la derecha, decía:
"Es evidente que la Cristiandad, no obstante degradada y distorsionada por la crueldad y la intolerancia, ha de ejercer siempre una influencia moderadora de las pasiones del hombre, y protegerle de formas más violentas de fiebre fanática... Pero la religión mahometana aumenta, en vez de disminuir, la furia de la intolerancia. En un principio se propagó por medio de la espada, y desde entonces sus creyentes han estado sujetos, por encima de la gente de todas las demás creencias, a esta forma de maldad" (1898).
Yo diría que es un afirmación comprobable en la historia, y que no hace falta recurrir a comparaciones doctrinales, aunque se suele hacer para decir que el islam es una religión pacifista. (En este sentido, los siglos de tolerancia de los pueblos islámicos no pueden ser considerados prueba de pacifismo, sino de lapsus temporal de debilidad y decadencia.)
Yo me he molestado en leer el Corán, y aunque se encuentran suras moderadas, no me parece tan pacifico como pretenden algunos de sus defensores. En el Antiguo Testamento también hay versículos bélicos, sin duda. Pero el problema es, creo, que no es la conciencia personal la que interpreta el Texto, sino la Autoridad.  Eso imprime una tendencia muy fuerte a la teocracia absolutista. Este rasgo podría ser achacado, a primera vista y con muchas matizaciones, a la Iglesia Romana medieval. Pero la Iglesia Romana, afortunadamente, nunca logró el poder absoluto que sin duda persiguió tenazmente. Se tuvo que conformar con excomulgar monarcas, hasta que estos se rebelaron contra su influencia. Es claro que la separación de ambas fuentes de poder fue beneficiosa para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.