Leer la letra del acuerdo alcanzado por el consejo de Europa es "aperplejante". Está trufado, dicho acuerdo, de aseveraciones gratuitas y de un voluntarismo naïf, sino fuera casi mejor decir impotente. Esa es la sensación que da mirando de cerca: impotencia. Nos hemos metido en un fregado sancionado en solemnes Tratados, irreversibles, y ahora no sabemos como salir de ésta, pero más vale disimular para que los mercados no se atemoricen y nos arrastre a todos el sunami.
- Primero, parte de afirmar, sin ruborizarse, que Grecia NO necesita ayuda. Bien, entonces, ¿por qué tanta anticipación, tanto ruido?
- Luego se remacha este clavo afirmando: "Reconocemos que las autoridades griegas han adoptado
una acción decisiva que debe permitir a Grecia recuperar la plena confianza de los mercados. La consolidación de las medidas adoptadas por Grecia son un importante contribución a la mejora de la sostenibilidad fiscal y confianza del mercado ." Y, por si fuera poco, "El Gobierno griego no ha solicitado ningún apoyo financiero."
- Por lo tanto: "En consecuencia, hoy no se ha decidido activar el mecanismo pactado hoy. En este contexto, los Estados miembros de la zona euro reafirman su voluntad de tomar acción resuelta y coordinada, si necesario, para salvaguardar la estabilidad financiera en la zona del euro en su conjunto, como decidió el 11 de febrero." (Es decir, estamos en un punto similar al de esa fecha: Aquí no se regala dinero, salvo que el FMI entre a poner dinero.)
- Peeerrroooo: "Como parte del acuerdo para que intervenga el FMI, los países de la zona podrán aportar ayuda Bilateral coordinada".
- Peeerrrooo: "esa ayuda será decidida unánimemente", "sometida a una extricta condicionalidad" y sólo en caso de "ultima ratio". ¡Aunque sea bilateral! (y quién va a inpedir a Zp donar dinero, con lo que bien que se le da...)
- "En este caso, sería deseable que los miembros participasen en base a su cuota en el BCE" (¿No era bilateral?) y -ahora viene lo mejor- "los tipos de interés no conllevarán ningún subsidio" (¿Eso es imposible, no les parece? Si A se endeuda para prestarme dinero al tipo de interés i, y me cobra el mismo i que a él le cargan, menor que el que me cargan a mí r, me subsidia por el diferencial i-r.)
-Finalmente, una serie de wishfull thinking sobre lo serios que van a ser desde ya etc, etc... pero sin concretar.
En fin, penoso. Un reconocimiento de impotencia y una entrega del testigo al FMI. Una victoria de Ángela, que salva su honor ante sus electores, muy cabreados, como testificaba in situ Carlos Díez anteayer. No sé cuanto durará. Espero, por el bien de todos, que se confíe en el FMI y que eso sea suficiente. Pero desde hace años, desde Maastrich, la UE es un contradios, en sentido económico, quiero decir.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
2 comentarios:
Que su dia lo digimos, Luis, que en Europa empezaban a 'arrastrar la manta', en ello siguen, y yo no se si ellos saben que estamos en medio de un gran crisis de credito. Esa es mi duda, es que no lo saben aun o es que estan disimulando?. Charlete
Zapa no lo sabe. Elena Salgado tampoco. Alemania lo sabe. EN fin, que da igual, el resultado es el mismo: Huida haacia adelante.
Publicar un comentario