de un blogero del FT:
"Algunos economistas están tan empeñados en encajar la realidad en sus modelos económicos, que están a punto de hablar como los contables, que creen que las empresas existen únicamente para llenar las columnas de la contabilidad de doble entrada.
Alemania tiene derecho a hacer tantos buenos y grandes coches como guste y, si alguien quiere comprarlos, tendrá que ofrecer algo a cambio que a los alemanes les guste.
Por supuesto, no es por el euro que los griegos no pueden permitirse los coches alemanes, sino porque los alemanes no quieren una mano llena de dracmas sin valor alguno.
Pero sin el euro, nadie hubiera dado a los griegos el dinero para malgastar y comprar coches alemanes que ahora no quieren pagar. Las camisas de fuerza y las distorsiones de la Eurofantasía son un muro contra el progreso.
Lamentablemente,se necesita una gran cantidad de cítricos y de sol para pagar por un Audi R8."
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
2 comentarios:
La última frase, demoledora. Llegamos a uno de los nudos gordianos de este y muchos temas económicos: el modelo productivo español se centra en bienes y servicios de escaso valor añadido, con lo que es obvio que el excedente económico que podría sostener el Estado del Bienestar se resiente o ni existe y cualquier aumento de la presión fiscal (por mucho que digan que es para equiparar impuestos con otros países más prósperos) es mucho más destructivo en España.
Por cierto, los que compran Audis a raudales son las administraciones públicas para nuestros dirigentes políticos. Ejem...
Ejem, sí. La verdad es que es un regla universal: las donaciones, subvenciones, ayudas al desarrollo, etc., sólo sirven para que se enquiste una casta política, y sólo se puede aspirar a que otra le quite la chequera. U mientras, eso sirve, paaradógicamente, de aval para endeudarse en bancos de los países que daan la ayuda.
O sea, cuanto más, peor. L H A
Publicar un comentario