Excelente articulo, amigo. Solo no me ha quedado claro la parte final (tal vez es mas debido a mis deficiencias de conocimientos). Dices: "Pues Alemania no es la quintaesencia de la lógica económica, precisamente: es el paradigma, irrepetible, de la cohesión social, en la que llevan siglos ensayando." Esto no lo entiendo bien. Quiere decir que Alemania no es un pais 'de logica economica'?. Quieres decir que la logica economica la sustituye con la cohesion social?. Gracias. Charlete.
Gracias. Quiero decir que no es un país liberal, como EEUU. Es un país de decisiones corporativas, pero eficaces, pues hay cierta base común sindicatos-patronos, por ejemplo. Hay un consenso mínimo para que las cosas como la inflación no suba demasiado, o que las exportaciones no pierdan mercados. Pero en comparación con España, pues la diferencia es brutal. Su ajuste a la reunificación han sido 15 años de duro ajuste, pero han hecho algo que ningún otro país europeo hubiera logrado: Salir como si nada, Como la Alemania que fue. Un saludo, charlete. Luis
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.
Excelente articulo, amigo.
ResponderEliminarSolo no me ha quedado claro la parte final (tal vez es mas debido a mis deficiencias de conocimientos). Dices:
"Pues Alemania no es la quintaesencia de la lógica económica, precisamente: es el paradigma, irrepetible, de la cohesión social, en la que llevan siglos ensayando."
Esto no lo entiendo bien. Quiere decir que Alemania no es un pais 'de logica economica'?.
Quieres decir que la logica economica la sustituye con la cohesion social?. Gracias. Charlete.
Gracias. Quiero decir que no es un país liberal, como EEUU. Es un país de decisiones corporativas, pero eficaces, pues hay cierta base común sindicatos-patronos, por ejemplo. Hay un consenso mínimo para que las cosas como la inflación no suba demasiado, o que las exportaciones no pierdan mercados. Pero en comparación con España, pues la diferencia es brutal. Su ajuste a la reunificación han sido 15 años de duro ajuste, pero han hecho algo que ningún otro país europeo hubiera logrado: Salir como si nada, Como la Alemania que fue.
ResponderEliminarUn saludo, charlete. Luis