Van Rompuy, es como un niño al que se le ha roto el juguete. El juguete es el euro. Pero no lo ha roto él: lo han roto los mercados. Los mercados, esos lobos sin piedad para los niños ricos que tienen juguetes, deben ser encarcelados, según Rompuy. Es lo que le ha dicho a su papá, la UE (o su mamá). Veamos algunas de sus pueriles y enternecedoras declaraciones que podrían suscrbir Zp, o Cándido Méndez, por qué no:
Herman Van Rompuy, presidente de la Unión Europea, ha culpado a la fortaleza del euro en los últimos años de la ceguera de la zona euro con sus problemas fiscales subyacentes.
También criticó a los mercados financieros para reaccionar exageradamente a las dificultades económicas y está demasiado influenciada por "rumores y prejuicios". [esto prueba que VRP tiene haberes bien guardados, que no le preocupa a él lo que pase en los mercados]
"De alguna manera fuimos víctimas de nuestro éxito."
"El euro se convirtió en una moneda fuerte, con tasa de interés muy pequeña. Era como una especie de pastilla para dormir, algún tipo de droga. No éramos conscientes de los problemas subyacentes ".
[Y quién hizo eso, sr, VRP, si no haber eliminado el riesgo cambiario del mercado, que ya no tenía que pensar enese riesgo?¿quién empezó a enjaular a los mercados?]
Reconoció que los mercados han desempeñado un papel útil, ya que la crisis de la deuda griega estalló en octubre pasado indentificó los problemas... ¿¿??? [¿De verdad este señor pretende gobernar a 300 millones? ¿En qué quedamos? o sea, que los mercados reaccionan excesivamente, pero reconoce que en Grecia acertaron? Si este sr. no es peor que Zp, que venga Dios y lo vea].
Al preguntársele si creía que los mercados actuaron como "manadas de lobos" - un término usado por Anders Borg, ministro de Finanzas de Suecia - me respondió: "No está en mi carácter usar esas palabras." [porque su mamá le lava la boca con jabón y estropajo si dice palabras fuertes. Por eso sus Haikus son modelos de inocencia no perdida]
En fin, vamos ahora a ver qué opina de estas memeces Münchau, al que parece se le está cayendo la venda de los ojos:
"El sr. Van Rompuy, al igual que la mayoría de los líderes de la UE, es oriundo de un pequeño país - en su caso, Bélgica [luego explicamos por qué es así]. Cuando los políticos de un país pequeño hablan de economía, es natural que hable en el marco de una economía pequeña y abierta. Una de las características más importantes de una economía pequeña y abierta es que sus propias acciones tienen poco impacto en el resto del mundo. Es como llevar un negocio no muy grande, o un club de fútbol" (sic).
Sí, un equipo de fútbol de segunda, todo lo más. Estoy seguro que don Ángel, mi admirado presidente del Getafe, lo haría mejor que VRP, aunque sólo fuera porque no se creería adecuado al puesto. Pero el niño Puy, ¡cómo no! si sus padres le enseñaron que el es único.
En fin, que Münchau cree que por esa visión alicorta, los mandamases de la UE (todos, repitamos, de pequeños países, para que siempre se sientan acoyonados ante Alemania y Francia), imprime un sesgo particular a las decisiones de la UE: el sesgo de Alemania, en estos momentos el "fuerte", al que le importa una higa que se contraigan todas las economías, y que el que no aguante, que se vaya a la cuneta. También dice Münchau que hablando con mandatarios franceses, están muy cabreados y exasperados con Merkel, que no están de acuerdo con su política sólo de contracción, que no va a traer más que paro. Pero ¡oh lá lá!, no tienen alternativa: no van a ser los únicos que sigan la vía contraria.
A Rompuy se le ve la puerilidad en que coge de la economía lo que le conviene (Sí, como los del Juande), y por eso acusa a los mercados de haberle "Rompuydo" el juguete. Y el caletre -añadiría. No hay derecho.
¿Soy keynesiano por decir estas cosas? No. Yo creo que es simplemente admitir que la macroeconomía existe, porque existen las variables macro. Para mí una variable macro fundamental es el tipo de interés; otras, que ya no existe -aparentemente- es el tipo de cambio. Son variables macro porque son universales para todos los agentes; y, por tanto, deciden cuánto es la demanda global de la economía.
Fue un error meter en una sola institución el tipo de interés que rige para toda la suma de países. Y fue un error borrar los mercados cambiarios. Y mientras no se reconozca, nos arrastraremos por el fango.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario