Sabemos que Alemania está "hinchada" porque tiene un excedente exterior con el resto de los países euro. Algunos países euro (los periféricos) lo están pasando mal porque sus deudas crecen y se miran con suspicacia.
Una solución sería que Alemania se revaluara con el resto de los países: que sus productos fueran más caros, a la vez que sus bienes de capital, para que dejaran de entrar capitales del exterior (esto sería simétrico a una devaluación de los demás países).
Pero esto es imposible. Las devaluaciones quedaron atrás una vez creado el euro.
Otra solución sería que, a medida que Alemania crece en capacidad financiera, volcara capitales en los países con necesidad financiera. Pero, esto tampoco es viable, porque las deudas financieras de esos países están bajo sospecha, por lo que los que tiene capacidad -alemanes- son reacios a hacer eso. No quieren pérdidas, con toda lógica. Entonces, oh paradoja, invierten en países no euro. Curioso. Resulta que ser del club más selecto del mundo, no basta para tener crédito. ¿Lo habrán hecho bien al seleccionar los socios? Parece que se colaron socios desaprensivos, verdaderos polizontes que se han querido aprovechar del plus de elegancia que da estar en el club. Pero son unos tíos que metían la mano en la caja y robaban el champañe exquisito que se podía beber de a poquitos...
Ahora, la desconfianza es contagiosa. No se nos mete en el mismo paquete, pero casi. Mucho mejor si algunos se hubieran quedado en las puertas del club. Pero, ah, ese un club lo hicieron socialistas europeos, para construir una Gran Nación que hiciera frente a los "abusos" de USA... Primero de todo se eliminó a la Thatcher, que era una toca-güevos de derechas. así, quedaron al timón los más sociatas and friends, incluso de los partidos crisitiano-demócratas (Kohl, Andreotti, Miterrand, Felipe -Aznar ya estaba embarcado- etc), que ya se sabe. Todos con el palpito de hacer algo grande, confuso, pero grande.
Europa es socialista desde Napoleón, que se laminó el liberalismo naciente. Lo succionó como una Mantis religiosa succiona los intestinos del macho fecundador...Inglaterra fue liberal cuando, casualmente, tenía un imperio...
Ese socialismo nos costará caro. El socialismo siempre cuesta dinero.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario