Atención, fíjense, qué sencillo:
Modelo de Zonas Óptimas Monetariamente o Monetary Optimal Zone (ZOM o MOZ). Dos o más países forman un ZOM o MOZcuando los ajustes cambiarios entre ellos son innecesarios. Son innecesarios pues
1) cuando hay un choque exógeno, reaccionan "homogéneamente": el paro (o la inflación) sube igual en todos. Una devaluación de unos frente a otros agravará el paro (o la inflación) en unos a costa de otros.

2) Cuando no son homogéneos, pero se complementan: un choque exógeno (una subida del barril de crudo) sube el paro en uno y lo baja en otro (porque, por ejemplo, tiene fuentes alternativas de energía). Uno puede absorber el exceso de paro del otro, y así frenar su propia inflación al alza. Ha de haber, por ello, movilidad total de recursos intra zona (MORIZ o IZRM: Intra Zone Resources Mobility).

Modelo de Monetaria Unión Fallida o Wrong Union Monetary (MUF o WUM).Dos o más países forman una MUF o WUM cuando los ajustes cambiarios entre ellos son necesarios. Son necesarios por 1) o por 2). Pero se decreta que no lo son, pues la única función del la Política Monetaria es perseguir (a muerte) la inflación. Esto se puede lograr por encima de la "heterogeneidad de los miembros (y no hace falta movilidad de recursos intra zona (MORIZ). Si la P Monetaria no tiene nada que ver con el niveld e producción y empleo, con el ciclo, ni con el mercado monetario, se puede establecer una WUM sin riesgo de hiperinflación. (que como es bien sabido, es el mayor riesgo que asola a Europa).
No es igual un ZOM que un MUF (pero sí un MOZ y un ZOM)
No es igual un MOZ que un FUM (pero sí un MUF y un WUM), como sus propios nombres indican.
UN ZOM = MOZ es para combatir costes de transacción.
Un MUF = WUM es pata combatir la hidra de siete cabezas de la hiperinflación.
La condición esencial es que haya MORIZ (o IRZM)
Modelo de Zonas Óptimas Monetariamente o Monetary Optimal Zone (ZOM o MOZ). Dos o más países forman un ZOM o MOZcuando los ajustes cambiarios entre ellos son innecesarios. Son innecesarios pues
1) cuando hay un choque exógeno, reaccionan "homogéneamente": el paro (o la inflación) sube igual en todos. Una devaluación de unos frente a otros agravará el paro (o la inflación) en unos a costa de otros.

2) Cuando no son homogéneos, pero se complementan: un choque exógeno (una subida del barril de crudo) sube el paro en uno y lo baja en otro (porque, por ejemplo, tiene fuentes alternativas de energía). Uno puede absorber el exceso de paro del otro, y así frenar su propia inflación al alza. Ha de haber, por ello, movilidad total de recursos intra zona (MORIZ o IZRM: Intra Zone Resources Mobility).


Modelo de Monetaria Unión Fallida o Wrong Union Monetary (MUF o WUM).Dos o más países forman una MUF o WUM cuando los ajustes cambiarios entre ellos son necesarios. Son necesarios por 1) o por 2). Pero se decreta que no lo son, pues la única función del la Política Monetaria es perseguir (a muerte) la inflación. Esto se puede lograr por encima de la "heterogeneidad de los miembros (y no hace falta movilidad de recursos intra zona (MORIZ). Si la P Monetaria no tiene nada que ver con el niveld e producción y empleo, con el ciclo, ni con el mercado monetario, se puede establecer una WUM sin riesgo de hiperinflación. (que como es bien sabido, es el mayor riesgo que asola a Europa).
No es igual un ZOM que un MUF (pero sí un MOZ y un ZOM)
No es igual un MOZ que un FUM (pero sí un MUF y un WUM), como sus propios nombres indican.
UN ZOM = MOZ es para combatir costes de transacción.
Un MUF = WUM es pata combatir la hidra de siete cabezas de la hiperinflación.
La condición esencial es que haya MORIZ (o IRZM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario