la cuestión Iraní está ennegreciendo el panorama. De momento, el Petróleo está subiendo con la velocidad que se aprecia en la imagen.
Irán, dicen, está produciendo uranio enriquecido suficiente para tener la bomba inminentemente. Está enterrando sus dispositivos para que no puedan llegar bombardeos exteriores.
La decisión a la que se (nos) enfrenta(mos) es bombardear o no hacer nada. Si no se hace nada, Arabia Saudí ha dicho que ella se pone a fabricar la bomba. Una complicación más.
Putin dice que todo es una maniobra de occidente para derrocar el régimen. Otra complicación o amenaza. (A esta tesis se apuntarán ya la izquierda española, corriendo. Estoy deseando ver la moderación" de que hace gala Rubalcaba por la boca ...)
Me temo que en cualquier caso, se llega demasiado tarde. El boicot económico ha sido lento y remiso: Europa no ha querido saber nada, y ahora se pone amenazante.
El escenario de un chantaje permanente a la zona y a Europa se hace realidad: ya ha empezado. Un tema complejo, por no decir jodido, en el que se mezcla desde la supervivencia de varios países, una economía mundial subpar, una crisis mundial sin precedentes, y/o la guerra.
De momento ganan los persas por goleada abrumadora: pueden usar su amenaza estratégica para empobrecernos, luego emputecernos, y luego para acabar con Israel, si éste no reacciona antes. Las opciones digamos, optimas, son NINGUNA. Las subóptimas, idem. La subordinación de la economía a la estrategia va a ser patente en forma de... inflación+contracción+Ω.
Esto se ve en las expectativas que refleja la descomposición del rendimiento del bono usa a 10 años en su tramo real (rojo, negativo y bajando ) y su tramo inflacionario (azul, positivo y aumentando), como se ve en el gráfico y se seguirá viendo. ¿Ven cómo las culturas influyen en la economía? Las culturas definen las lineas maestras subterráneas de las sociedades.
Ah, por cierto: ¿afecta al PIB potencial la subida del precio de la energía? YES: hay que dedicar más recursos a pagarla. Ergo...
Irán, dicen, está produciendo uranio enriquecido suficiente para tener la bomba inminentemente. Está enterrando sus dispositivos para que no puedan llegar bombardeos exteriores.
La decisión a la que se (nos) enfrenta(mos) es bombardear o no hacer nada. Si no se hace nada, Arabia Saudí ha dicho que ella se pone a fabricar la bomba. Una complicación más.
Putin dice que todo es una maniobra de occidente para derrocar el régimen. Otra complicación o amenaza. (A esta tesis se apuntarán ya la izquierda española, corriendo. Estoy deseando ver la moderación" de que hace gala Rubalcaba por la boca ...)
Me temo que en cualquier caso, se llega demasiado tarde. El boicot económico ha sido lento y remiso: Europa no ha querido saber nada, y ahora se pone amenazante.
El escenario de un chantaje permanente a la zona y a Europa se hace realidad: ya ha empezado. Un tema complejo, por no decir jodido, en el que se mezcla desde la supervivencia de varios países, una economía mundial subpar, una crisis mundial sin precedentes, y/o la guerra.
De momento ganan los persas por goleada abrumadora: pueden usar su amenaza estratégica para empobrecernos, luego emputecernos, y luego para acabar con Israel, si éste no reacciona antes. Las opciones digamos, optimas, son NINGUNA. Las subóptimas, idem. La subordinación de la economía a la estrategia va a ser patente en forma de... inflación+contracción+Ω.
Esto se ve en las expectativas que refleja la descomposición del rendimiento del bono usa a 10 años en su tramo real (rojo, negativo y bajando ) y su tramo inflacionario (azul, positivo y aumentando), como se ve en el gráfico y se seguirá viendo. ¿Ven cómo las culturas influyen en la economía? Las culturas definen las lineas maestras subterráneas de las sociedades.
Ah, por cierto: ¿afecta al PIB potencial la subida del precio de la energía? YES: hay que dedicar más recursos a pagarla. Ergo...

No hay comentarios:
Publicar un comentario