1. Activos líquidos empresas non financieras |
A la derecha abajo, el índice de precios objetivo de la Fed: deflactor del consumo privado excluyendo energía y alimentos. Ahora mismo, está por debajo del 2%.
2. Deflactor consumo privado excl. energía y alimentos |
Pues que las cosas están muy en la cuerda floja en USA (imaginen aquí)
La inflación se modera mientras las empresas se embolsan los beneficios en dinero. Y de qué manera además.
El susto no se ha pasado. No ha vuelto la confianza a la normalidad.
John Authers, en FT, llama al fenómeno "Hordes of Hoarders", algo así como "Hordas de acaparadores". Todos (empresas, accionistas, bancos, etc) quieren liquidez, siguen queriendo liquidez.
Esto es la trampa de la liquidez. Demanda de dinero infinitamente elástica a cualquier tipo de interés.
De lo cual no se infiere necesariamente una política fiscal expansiva. Lean The-liquidity-trap-monetary-policy-and-inflation-expectations-help-needed, de Henry Kaspar. Muy buen refinamiento de conceptos.
Para mí que el desapalancamiento es ayudado por la política monetaria de bajos tipos de interés, pero no sutituido por ella. Cuanto más fuerte ha sdio la crisis financiera, más tiempo se tarda en normalizar los balances de todos. Es lo que dicen Rogoff/Reinhart en "The second Great Contraction"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.