"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 29 de septiembre de 2012

Destino

«No tenemos ningunas ganas de hacer las cosas fuera del marco legal, pero lo que no se puede impedir es que un pueblo que tiene mil años de historia, que tiene un proyecto de futuro y que quiere luchar por su bienestar se pronuncie sobre este futuro, a menos que se le niegue la existencia», añadió el presidente catalán.
Mas también subrayó que «en los países civilizados y democráticos, la gente se entiende hablando y negociando a partir de la voluntad popular expresada en las urnas», y citó en este sentido el ejemplo del Reino Unido.
Ha dicho Mas en su carrera hacia la nada. Es fácil hacer demagogia repartiendo gasolina y cerillas, porque suele prender en la gente en determinadas circunstancias. Es fácil: lo hizo Hitler, por ejemplo. Aparentemente le dio resultado, porque en poco tiempo pasó de ser un perfecto desconocido a ganar las elecciones en 1933, con la mayoría de los votos. Como esa mayoría no era absoluta, tuvo que seguir adelante con la violencia preconizada, hasta que logró colocarse como Presidente, nombre que cambio rápidamente por el del Fhurer, Furher del III Reitch. La República de Weimar, sucesora del Kaiser (César, emperador) Guillermo (quien había destruido su país en la primera WW), murió por sus propias debilidades.
Mediten qué camino más imprevisible de un desastre a otro hasta la Tragedia final de cientos de millones de cidas. Nada esta predeterminado, pero hay en esa trayectoria como una maldición, un destino luctuoso. De un Emperador loco, que destruye el país más puntero de entonces en cultura y ciencia (como era Alemania a principios del XX) a una guerra devastadora y una derrota humillante; de la que emerge un líder Salvador que resulta ser peor y más destructivo aún que la desolación anterior. En total, 50 años de sufrimientos, violencia, inquietud y muerte a raudales. ¿Cuántos nacieron para no ver la normalidad de la paz en toda su vida? Pero Alemania, sin Hitler, podría haber sido otra cosa. Em determinadas circunstancias es fácil tener éxito con la angustia de la gente. En las crisis, la gente no sabe nada más que nada funciona, y surge alguien que promete algo Nuevo. Ese algo Nuevo no tranquiliza del todo, pero, ¡Ay! Hay siempre los que no tienen nada que perder, que se suman a los jóvenes que odian lo "viejo". Sobre todo si lo Nuevo, la nueva locura, promete cambiar al hombre, y alcanzar el mundo perfecto. La fractura social, la incertidumbre económica, alimentan el rencor necesario para que tales salvadores lleguen al poder.

Todos estos líderes no prometen arreglar los problemas, sino metamorfosear al Hombre, hacer un nuevo hombre, un hombre que en realidad no existe.

Cataluña se hunde, según Mas, por culpa de estar bajo el yugo de España. Nacerá un Hombre nuevo, el Catalán independiente, libre de las ominosas cadenas de Madrid. ¿Qué régimen se instaurará si Cataluña se independiza? ¿Mas, va a dejar que se expresen los que no querían eso? Dirá que sí, naturalmente, pero en eso cabe muy poco error. Las presiones para desembarazarse de los fríos, indiferentes, u hostiles, serán insoportables. Serán culpables de todo lo que vaya mal. Serán reos de simpatía con España, que nunca dejara de tener la culpa de todo. Serán tratados como "judaizantes" según el conocido modelo que acabó en la expulsión de los judíos de España. Ya hay muestras de ello en la vida diaria, y la palabra despectiva, insultante, "charnego", hace tiempo enterrada, ha vuelto a usarse.
La democracia parte de un mínimo conocimiento de la naturaleza humana. No se hace ilusiones. Sabe que no se puede cambiar. Sabe que existe el mal y que ha de controlarse para que el hombre común y real se exprese y viva libre bajo la protección de las leyes de la democracia. Pero no cree que sea un camino de perfección hasta llegar al Gran Hombre, porque no hay tal Gran Hombre, hay individuos que necesitan vivir en sociedad. Sabe que el poder corrompe, y por eso es un sistema de contrapesos que impiden la concentración de todo el poder en uno solo.

Mas ha dejado todo eso atrás. La legalidad para él es la suya propia, a la que llama La voluntad del "Pueblo Catalán". Lo que piensa de verdad el "Pueblo Catalán" (y el español) viene perfectamente expresado en el post anterior por Arcadi Espada.

Se ha menospreciado siempre, en una política suicida, la gravedad del nacionalismo, y seria gravísimo menospreciarlo ahora, porque las consecuencias de no enfrentarse a él pueden ser, serian probablemente, un salto al vacío y el final de nuestras libertades.

ADDENDA: lean la Carta del Director" de PJR en el Mundo de hoy, sobre una comida con Arturo Mas, en la que se dijo:

"La conversación fue sobre ruedas mientras hablamos de economía, enlazando la crisis fiscal que provocó la espiral revolucionaria en Francia con la que padecemos ahora. Mas tiene muy buena cabeza y es un interlocutor activo y brillante. Pero la cosa empezó a torcerse cuando le sugerí que si quería plantear algo tan peliagudo como el pacto fiscal, debía ponerse en el lugar del otro y ofrecer al PP una negociación más amplia que incluyera elementos sensibles para el conjunto de la opinión pública española. Le planteé en concreto que, en un gesto de lealtad constitucional, asumiera la doctrina del Supremo y regulara la posibilidad efectiva de estudiar en español en Cataluña: «¿Qué te costaría que hubiera media docena de colegios públicos en cada provincia en los que los padres pudieran elegir la lengua vehicular?».

Fue como si le hubiera mentado la bicha. Vino a decirme que eso supondría convertir la identidad de Cataluña en moneda de trueque e insistió en la idea de que la lengua es para él «una línea roja» y jamás renunciará a la inmersión obligatoria. Su reflejo pauloviano fue el mismo que nos dejó tan estupefactos cuando en aquel Foro de EL MUNDO en 2002 señaló lo que deben hacer quienes quieran que sus hijos estudien en español en Cataluña: «Que monten un colegio privado para el que lo pague, igual que hicieron los japoneses».

Tras repasar el memorial de agravios nacionalistas desde la era Aznar, y ya en plena transfiguración de encantador doctor Jeckill en crispado mister Hyde, el presidente de la Generalitat se manifestó con total franqueza: «¿Sabes lo que te digo? Que prefiero que las relaciones entre Cataluña y España sean tan malas porque esto obligará a un ejercicio de clarificación»."

No hay comentarios: