Grecia vive desde hace tiempo "en el margen de la ley", o, dicho de otro modo, con asistencia del BCE no del todo regular. Por otra parte, España también recibe este tipo de ayudas irregulares, utilizables, en teoría, ocasiones excepcionales, pero que por la fuerza de los hechos han devenido en habituales, como es definido por el mismo BCE:
Es decir, el BCE niega a los bancos griegos liquidez por el canal habitual, es decir, con garantía de su deuda publica, porque no llega al nivel de calificación mínima exigida. Los bancos tenían que haber quebrado hace tiempo. Pero eso supondría salirse del euro, lo que no es conveniente a ojos de los paises pudientes: digamos, Alemania. Entonces, se habre la compuerta ELA, dispositivo de emergencia que permite al Banco Central del país en apuros, en este caso Grecia, endeudarse con el BCE y darle a la banca el dinero mínimo que necesita. Como se ve en el gráfico, y nos confirman en Sorber Look, la deuda acumulada por este canal irregular es de unos 125 mm de euros. En el cuadro pueden ver el volumen de PIB nominal y de deuda total del gobierno griego. (La deuda publica sube a un 170 % el PIB, como se ve en el tercer renglón).
En todo caso, sin esa partida, la banca griega tendría que haber suspendido pagos, y Grecia salir del euro hace ya tiempo.
¿Y España? En España esa partida sube, en junio de este año, a más de 408 mm de € (que viene a ser algo más del 35% de PIB), como se puede ver en este cuadro del BdE, en la partida de deuda exterior de España. En el tercer trimestre esta cifra habrá bajado, gracias a la revalorización de la deuda lograda con el "efecto Draghi", que habrá ayudado a los Banxos a obtener financiación regular.
Algunos pazguatos interpretarán estos hechos como que, gracias al euro, respiramos. Para mí es una prueba que el dios euro aprieta pero no ahoga... De momento. si no me creen, lean bien la propia definición del BCE, y deduzcan que grado de emergencia está provocando el mismo BCE para ceder en una disposición que él mismo describe como excepcional:
En la imagen izquierda, vemos el montante acumulado de deuda del Banco de Grecia al resto del Sistema del euro, dado que los periféricos estamos más o menos endeudados por el mismo truco, o "ventanilla de alivio". Estos pasivos son activos de los países que, como no, se llaman Alemania.The ECB: - One of the specific tools available to central banks in a crisis situation is the provision of emergency liquidity assistance (ELA) to individual banks. Generally, this tool consists of the support given by central banks in exceptional circumstances and on a case-by-case basis to temporarily illiquid institutions and markets. This support may be warranted to ease an institution's liquidity strains, as well as to prevent any potential systemic effects, or specific implications such as disruption of the smooth functioning of payment and settlement systems. However, the importance of ELA should not be overemphasised. Central bank support should not be seen as a primary means of ensuring financial stability, since it bears the risk of moral hazard. Furthermore, ELA rarely needs to be provided, and is thus less significant than other elements of the financial safety net, which have increased in importance in the management of crises.
Es decir, el BCE niega a los bancos griegos liquidez por el canal habitual, es decir, con garantía de su deuda publica, porque no llega al nivel de calificación mínima exigida. Los bancos tenían que haber quebrado hace tiempo. Pero eso supondría salirse del euro, lo que no es conveniente a ojos de los paises pudientes: digamos, Alemania. Entonces, se habre la compuerta ELA, dispositivo de emergencia que permite al Banco Central del país en apuros, en este caso Grecia, endeudarse con el BCE y darle a la banca el dinero mínimo que necesita. Como se ve en el gráfico, y nos confirman en Sorber Look, la deuda acumulada por este canal irregular es de unos 125 mm de euros. En el cuadro pueden ver el volumen de PIB nominal y de deuda total del gobierno griego. (La deuda publica sube a un 170 % el PIB, como se ve en el tercer renglón).
Por lo tanto, de estas cifras se deduce que esa partida de deuda "en suspenso", de 125mm, representa un 60% del PIB, por lo que la deuda total de laa AAPP seria del 230% del PIB griego, algo incobrable a todas luces. Lo que pasa es que algunos ficen que la partida del Banco Central tendría carácter de no exigible.
5. Report for Selected Countries and Subjects
You will find notes on the data and options to download the table below your results.
En todo caso, sin esa partida, la banca griega tendría que haber suspendido pagos, y Grecia salir del euro hace ya tiempo.
¿Y España? En España esa partida sube, en junio de este año, a más de 408 mm de € (que viene a ser algo más del 35% de PIB), como se puede ver en este cuadro del BdE, en la partida de deuda exterior de España. En el tercer trimestre esta cifra habrá bajado, gracias a la revalorización de la deuda lograda con el "efecto Draghi", que habrá ayudado a los Banxos a obtener financiación regular.
2 Autoridad Monetaria
|
276.496
|
408.695
|
Corto plazo
|
276.496
|
408.695
|
Instrumentos Mercado MonetarioPréstamos
Moneda y depósitos Otros pasivos |
-
-276.496- |
-
-408.695- |
En otras palabras, esa ELA, de la que no se debe abusar, supone el 60% del PIB griego y el 35% del PIB español. Hummmm, ¡Qué bien diseñaron la maquina de arrasar! En fin, así no puede durar mucho.However, the importance of ELA should not be overemphasised. Central bank support should not be seen as a primary means of ensuring financial stability, since it bears the risk of moral hazard. Furthermore, ELA rarely needs to be provided, and is thus less significant than other elements of the financial safety net, which have increased in importance in the management of crises.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.