Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

jueves, 24 de enero de 2013

Por qué hay que crecer, siquiera un poquito

(En The Corner en inglés)

Krugman (aquí y aquí) tiene la prueba de que el gasto público en EEUU ha bajado con Obama. Los que dicen como papagayos que Obama es un socialista no saben lo que dicen (al menos comparados con los socialistas de otras latitudes).

Si se fijan en el gráfico de al lado (gasto público/PIB). Lo que se ve es, una vez acabada la crisis, el gasto público se ha contenido (especialmente, pero no sólo, por parte de los Estados: autonomías que se llaman aquí), y el PIB ha crecido algo, todo ello suficiente para un recorte de gasto sobre PIB del 37% al 34%.

Ahora me pica la curiosidad: ¿qué hubiera pasado si el PIB se estanca, o sigue cayendo, como en España?

 

 

En la gráfica siguiente, pueden ver el PIBN y el Gasto desde el punto más bajo de la recesión, junio de 2009.

Como ven el gasto (azul) se ha estancado, creciendo sólo desde dicho hoyo un 2,5%.

El PIBN (rojo), por su parte, ha crecido un 6,5%.

Como se ve el el gráfico de arriba, la tasa máxima de Gasto/PIBN es del 36%.

Si el PIBN se hubiera estancado, esa tasa del 36%, en vez de bajar al 34%, hubiera aumentado hasta el 37%.

La deuda/PIB, que ha alcanzado un 96% del PIB, hubiera llegado a un 107%.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.