Eso parece filtrase ciertos medios. En el Economist, Ryan Avent nos matiza ese optimismo que desde posiciones oficiales, o simplemente fruto de la desesperación, nos llegan.
Primero, un comentario al reciente PMI europeo, que ha subido en enero del 47,2 al 48,6. El PMI es una encuesta entre 1000 empresas manufactureras europeas de primera línea. El caso es que es un indicador de nivel, y mientras esté por debajo de 50 lo único que significa es que vamos menos mal que el mes anterior... pero que seguimos cayendo. Además, hay grandes diferencias entre países. España se arrastra, e Italia.Y Francia empeora. Sólo Alemania está por encima de 40.
Luego está el problema del euro, que desde que se ha asentado un poco ha subido de valor, contrayendo las exportaciones de muchos países, sobre todo Francia. Hasta el punto que Hollande ha propuesto un objetivo de tipo de cambio para el BCE, propuesta que acabará en el cesto de los papeles.
Mientras, el excedente alemán no se traduce, como debería, en compras a los demás países, ni de coña. Alemania tiene un objetivo único en la vida: ahorrar y presumir de ello. Siempre que pueda su objetivo no es crecer, sino exportar. Es un país mercantilista.
Las cosas no mejoran mediante conjuros, como nos muestra Quino:
Primero, un comentario al reciente PMI europeo, que ha subido en enero del 47,2 al 48,6. El PMI es una encuesta entre 1000 empresas manufactureras europeas de primera línea. El caso es que es un indicador de nivel, y mientras esté por debajo de 50 lo único que significa es que vamos menos mal que el mes anterior... pero que seguimos cayendo. Además, hay grandes diferencias entre países. España se arrastra, e Italia.Y Francia empeora. Sólo Alemania está por encima de 40.
Luego está el problema del euro, que desde que se ha asentado un poco ha subido de valor, contrayendo las exportaciones de muchos países, sobre todo Francia. Hasta el punto que Hollande ha propuesto un objetivo de tipo de cambio para el BCE, propuesta que acabará en el cesto de los papeles.
Mientras, el excedente alemán no se traduce, como debería, en compras a los demás países, ni de coña. Alemania tiene un objetivo único en la vida: ahorrar y presumir de ello. Siempre que pueda su objetivo no es crecer, sino exportar. Es un país mercantilista.
Las cosas no mejoran mediante conjuros, como nos muestra Quino:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.