El Eurogrupo ha tenido un rapto de cordura, cambiando radicalmente su enfoque, y actuando como recomendada Wolff (vean post de ayer):
Los depositantes por debajo del límite será transferidos al Bank de Chipre, el primer banco del país, no tan dañado como el Laiki, pero que será reestructurado y saneado. Sus depósitos por encima del límite serán bloqueados y susceptibles de fuertes pérdidas para pagar el saneamiento. Sólo queda calcular que quita se hará sobre los depósitos por encima el límite, que será mucho mayor que el20% que se manejaba en uno de los planes propuestos.
En suma, se ha cambiado de un ataque indiscriminado contra todos los depósitos de todo el país, a la reestructuración de los dos bancos más dañados, que representan además la mitad de los depósitos del país. Entiendo que los demás bancos no serán tocados. Habrá liquidez para cuándo se habran las oficinas bancarias, fecha aún por determinar. En principio no se espera grande sus de depósitos, y menos aún que haya contagio de este tipo a otros países.
Es decir, lo que se debería haber hecho hace meses y lo que se hace en un país soberano: garantizar los depósitos, cerrar y reestructurar los bancos malos, y garantizar la liquidez por sí hay movimientos de salida de depósitos. Este vio nos ha liberado me un buen susto, como demuestra que la mercados han reaccionado bien. Aún faltan detalles, pero no creo que aupongan un riesgo sistémico. No se han conculcado las leyes de la UE, como sí lo hacia el plan de la semana pasada.
El rescate se centra ahora en los dos grandes bancos de Chipre, se protegen los depósitos por debajo de 100 mil €. El Banco Laiki, el segundo más grande y el más quebrado, será cerrado. Sus depósitos por encima del límite de 100 mil se llevaron a un banco malo, lo que significa que serán, probablemente, whiped out. Los acreedores en bonos séniors y júniors serán también "whiped out", esfumados.What should be done instead? The eurosystem should provide liquidity to replace all outflowing deposits as long as collateral is available. Collateral standards would certainly have to be lowered significantly as otherwise collateral standards would limit the amount of liquidity that could be provided, a point I made almost 2 years ago in this letter to FT (Lack of collateral will stop euro flows). At the same time, the Eurogroup should agree to an ESM programme similar to the one in Spain with very intrusive European Commission powers in bank restructuring. De facto, the European institutions should take control of those banks in Cyprus that run out of eligible collateral. They should then do gradual bank resolution by selling assets of banks at an appropriate speed. Alternatively, if the value of assets is high, then the bank could also be sold to new investors. This will mean putting up more resources upfront but it may be not a big loss in the end as Cypriot bank assets cannot evaporate over night. If the ESM is effectively in control, it will improve confidence of the Eurosystem and allow for the type of liquidity provisions that will be necessary. Eventually, it will ensure that even in case of a collapse of the Cypriot financial system, the ESM would ensure the proper functioning of the payment system and essential banking services.
Taxing depositors should not be seen as the main mistake of this crisis provided those below the 100K are protected. In fact, it must be possible to get a financial contribution of depositors of oversized and insolvent banks – even though this contribution should ideally be received in an orderly bank restructuring process. But by introducing capital controls, the eurozone has embarked on a process severely endangering the currency area and the single market. A euro in Cyprus now has a different value than a euro in Frankfurt. De facto, the ECB has showed that it is ready to contemplate implicit limits to the Target2 balances. It is not too late to correct this mistake.
Los depositantes por debajo del límite será transferidos al Bank de Chipre, el primer banco del país, no tan dañado como el Laiki, pero que será reestructurado y saneado. Sus depósitos por encima del límite serán bloqueados y susceptibles de fuertes pérdidas para pagar el saneamiento. Sólo queda calcular que quita se hará sobre los depósitos por encima el límite, que será mucho mayor que el20% que se manejaba en uno de los planes propuestos.
En suma, se ha cambiado de un ataque indiscriminado contra todos los depósitos de todo el país, a la reestructuración de los dos bancos más dañados, que representan además la mitad de los depósitos del país. Entiendo que los demás bancos no serán tocados. Habrá liquidez para cuándo se habran las oficinas bancarias, fecha aún por determinar. En principio no se espera grande sus de depósitos, y menos aún que haya contagio de este tipo a otros países.
Es decir, lo que se debería haber hecho hace meses y lo que se hace en un país soberano: garantizar los depósitos, cerrar y reestructurar los bancos malos, y garantizar la liquidez por sí hay movimientos de salida de depósitos. Este vio nos ha liberado me un buen susto, como demuestra que la mercados han reaccionado bien. Aún faltan detalles, pero no creo que aupongan un riesgo sistémico. No se han conculcado las leyes de la UE, como sí lo hacia el plan de la semana pasada.
3 comentarios:
No entiendo nada, ahora esta bien esquilmar los depósitos de más dev100.000 euros???? Blog lleno de incongruencias
Esperemos que empiece a funcionar la cosa de forma fehaciente y no sólo haya sido un momento puntual de lucidez...
Un saludazo.
Anónimo, no está hecha la miel para la boca del asno, por eso no hay que echar margaritas a lao cerdos.
Publicar un comentario