Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

sábado, 27 de abril de 2013

Respuestas. Mundell

Muchas gracias por los comentarios, pero no puedo responder. Google ha cambiado el mecanismo y no se me abre la ventana para poder hacerlo. Espero solucionarlo pronto.
De todas maneras, quiero responder a Sophis XXI, que me dice que si Holanda y Austria no tienen tanto paro como España, eso demuestra algo. Y, sí, demuestra algo, como ya he dicho en otra ocasión.
Demuestra que esos países tienen un mercado de trabajo - y en general, unos mercados- más flexibles que el nuestro. Por supuesto, yo no echo la culpa de eso al euro. Le hecho la culpa de que nuestra tasa e paro mínima sea del 9% y ahora esté en el 27% y subiendo. ¿Si hemos tenido un paro del 9%, porque aceptar que es nuestra culpa que ahora sea del 27%, cuando incluso hemos hecho parte de las reformas que nos aconsejan?
Si todo dependiera de nosotros mismos, estoy seguro que el paro no sería del 27%.
Hace poco mostré la dependencia del empleo respecto al crecimiento: con esto quiero decir que hay dos determinantes el empleo y el paro. Uno, la estructura de los mercados. Otro, el ciclo económico.
El primero determina el nivel mínimo de paro, el otro es el componente variable, que determina esa diferencia entre el 8% de paro que tuvimos antes de la crisis y el 27% de hoy.
Y lo que impide reducir ese 27% a un nivel razonable es que no nos dejan crecer. Es lo que intentó explicar en este blog, que el euro es un impedimento, el más importante, a salir de la crisis. El euro ha tenido una enorme utilidad: es la prueba empírica de que la teoría de las Áreas Monetarias Óptimas (Mundell) , vieja ya de más de 50 años, es veraz. Y España y Alemania no forman un Área Monetaria Óptima.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.