Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

jueves, 20 de agosto de 2015

China, riesgo "sistémico"... Remoto

De Ambrose Evans-Pritchard saco esta información sobre China:
 

Given the sanctions and given that China has a trade surplus of $600bn or 6pc of GDP - and is therefore accumulating foreign exchange at blistering pace, ceteris paribus - there is no chance whatsoever that reserve losses will spin out of control.

Jens Nordvig from Nomura says China has $3.65 trillion reserves to cover foreign currency debts of $1.135 trillion, a ratio of 322pc.

¿Cómo puede tener problemas agudos e inminentes un país que tiene un superávit exterior del 6% de PIB? Con ese superávit, se explica que tenga acumuladas unas reservas en divisas que son el 322% de la deuda exterior. Deuda exterior que, por una regla de tres simple sobre las cifras apuntadas, es poco menos del 12% del PIB.
 
China no implosiona ni queriendo. Estas cifras demuestran que los problemas de China son internos. Es decir, de chinos frente a chinos. De chinos que deben mucho a otros chinos. Pero la baja deuda exterior y la baja deuda del gobierno, y la devaluación del tipo de cambio, hacen relativamente fácil mantener esas cifras excepcionales y seguir creciendo, lo que, a buen seguro, reducirá el peso de las deudas.
 
China seguro que tiene problemas a largo plazo. Pero de momento es un país que sigue registrando unas ratios financieras excepcionales. Lo siento por Daniel Lacalle, el economista de bolsillo de Esperanza Aguirre.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.