En eso estoy de acuerdo. Siempre se puede recuperar la prosperidad a base de reprimirse. Ahora bien, lo malo es cuando eso produce daños prolongados. Sííí, al final de los días, todo habrá pasado... Pero porque la memoria es corta, y además llega un momento que conviene olvidar. Para un argentino, ¿qué significa que Argentina fue hace cien años una potencia económica? ni se lo imagina. Y un español ¿no sabe que en 1975 el PIB per capita de España era el 85% de la Europa más rica?
Joder, Paul, un pequeño detalle: en este gráfico, del FMI, se ve que España está todavía un 5% por debajo del PIB pre crisis. Joder, qué fuerte.
Paúl, ¿no estarás poniendo tus huevos electorales en la cesta del PP? O estás ya un poco lady gaga? Y la deuda, Paul?
![]() |
Krugman, en su mesa camilla, charlando con los suyos |
Mientras recuperaba competitividad por ese camino ¡bravo! por el otro, ha ido perdiendo PIB potencial, o lo que es lo mismo, empleo potencial.
Apréndanselo bien, porque éste es el frío futuro que nos ofrece Krugman, ¡que no es euroista precisamente! Pero según Paul, Rajoy lo ha hecho bien. Joder. Bueno, yo creo que a Paul le importa una higa España, exactamente como a Rajoy. Joder. Con Paul.
(1) PIB potencial. Máximo PIB alcanzable sin aumento de la inflación. Es idéntico al que corresponde a la tasa de empleo mínima sin aumento de la inflación. El PIB potencial para los paises europeos ha sido recurrentemente a la baja desde comienzos de la crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.