Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

sábado, 9 de abril de 2016

Captaciones

De Vidal-Foch:

MIÉRCOLES. Para celebrar el 400 aniversario de Shakespeare por todo lo alto, esta mañana me he comprado una edición bilingüe de Macbeth, traducido en endecasílabos y alejandrinos por Luis Alberto de Cuenca: "La vida es una sombra que pasa, un pobre cómico / que se luce y se agita por un rato en escena / y no vuelve a salir; es un cuento contado / por un idiota, lleno de sonido y furia / que nada significa". Explica L. A. de Cuenca que "diciendo esto el tirano se justifica ante la posteridad, y nos procura una definición de la vida que mantiene su vigencia 400 años después. Entre los cuatro o cinco pasajes memorables de la literatura universal está sin duda éste". Es cierto. Recuerdo una deriva, dulce y nostálgica, de esa comparación barroca de la vida con las sombras movedizas, en esta "contrarrima" de Toulet: "La vie est plus vaine une image / Que l'ombre sur le mur. / Pourtant l'hiéroglyphe obscur / Qu'y trace ton passage / M'enchante...". ("La vida es una imagen más vana / que la sombra en la pared. / Pero el obscuro jeroglífico / que trazas en ella al pasar / me encanta"). También es verdad. Me encanta el «me encanta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.