El Estado autonómico supone un despilfarro anual de más de 100.000 millones de euros. La duplicidades entre AAPP cuestan 36.000 millones, las más de 3.000 empresas públicas inútiles creadas solo para colocar a cientos de miles de familiares y amigos y para ocultar deuda, 15.000; pero luego existen todos los disparates inimaginables: embajadas, observatorios, canales de televisión, consejos consultivos, etc. A ello se suman los gastos derivados del fraccionamiento de los servicios al perderse todas las economías de escala, o las más de 300.000 personas dedicadas a romper la unidad de mercado, con más de 100.000 leyes y reglamentos en vigor. Y por otro lado, los oligarcas del Ibex, según calcula la CNMC, cobran por los bienes y servicios que suministran a las AAPP 45.000 millones de euros anuales de más que lo que costaría en forma competitiva. Es de locos.
Respecto al déficit de 2015, la cifra dada por Montoro no es que sea falsa, es que es groseramente falsa. Según esta, el déficit de la Seguridad Social es del 1,26% del PIB, o 13.500 millones de euros, sin embargo, y a falta de los datos de diciembre, que ¡oh casualidad! aún no están publicados aunque sí los de enero de 2016, los recursos no financieros han crecido en 2015 un 0,8% mientras que los gastos no financieros lo han hecho al 5,8%. Extrapolando el mes que falta, el déficit es de 20.000 millones, el doble de 2014. Esto significa que el déficit de las AAPP es 6.500 millones superior al que ha dicho Montoro o 0,6 puntos de PIB. Si a esto le sumamos el que Montoro ha dejado los cajones llenos de facturas y las CCAA hasta los armarios, el déficit público real supera el 6% ampliamente. ¡ A ver cuándo Bruselas empieza a comprobar algo para variar!
Empecemos por el crecimiento, tan ensalzado por medios y analistas, que ni se molestan en averiguar cómo se construye esta cifra y menos aún en contrastarla con la realidad. La cifra oficial es el 3,2% en 2015, les repito de nuevo cómo se calcula. Primero el BdE, sin dato contable alguno, a puro olfato a gusto del Gobierno de turno, adelanta una cifra estimada. Dos semanas después, el INE cuadra literalmente a martillazos sus cifras, que coinciden, ¡oh casualidad! al milímetro con las del BdE. El año que viene, cuando los datos macroeconómicos se revisen, dará la cifra de crecimiento definitiva de PIB 2015. ¿Y qué ha pasado con los PIB de 2011, 2012 y 2013? Pues que el crecimiento fue entre cuatro y cinco décimas inferior a la estimación oficial, lo que ha venido ocurriendo sistemáticamente desde 2008.
con Rajoy como presidente del Gobierno, un desastre sin paliativos que habiendo tenido todo el poder para cambiar España lo ha empleado para endeudarla y empobrecerla hasta el límite, o con un Sánchez que no podría gestionar ni una tienda de chuches, nuestra ruina está asegurada. ¿Cuándo ocurrirá esto? España necesita en 2016 y siguientes obtener en torno a 250.000 millones de euros anuales en los mercados para renovar deuda y deuda nueva, una cifra que causa vértigo y que sin el blindaje del BCE sería imposible. Que la banda de los cuatro diga que se acabó la austeridad es de traca, ¿nos van a prestar acaso 300.000 millones cada año para gastar lo que nos dé la gana? Por lo tanto, cualquier variación en la percepción del riesgo España en los mercados o que Bruselas exija el recorte inmediato del gasto pondrán punto final a este desastre. Desgraciadamente y mientras tanto, nos freirán a impuestos y completarán la destrucción de la clase media y el hundimiento de las pensione
Leer más: Deuda pública: Todo parado: déficit y gasto fuera de control. Blogs de El Disparate Económico http://goo.gl/fYE4iq
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.