Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

martes, 11 de julio de 2017

Ermua y Podemos

La terca insistencia de Podemos, y sus compinches como Carmena, de no homenajear a Miguel Ángel Blanco, sobre todo sirve para que se vea negro sobre blanco sus afinidades políticas, y a quien se está votando cuando votas a uno de estos: estás votando a ETA, nada más y nada menos. El asesinato de Miguel Ángel Blanco fue un momento en que el nacionalismo, incluido el PNV, había perdido la batalla ideológica en su propia tierra. Los del PNV tuvieron que emplearse a fondo para que no fueran incendiadas varias herrikotabernas, o sea, tabernas terroristas. Le entró el pánico de perder el control de la sociedad, hasta que logró cerrar el pacto de Estella con ETA. 
No hay que engañarse. Podemos prefiere a Otegui que a Miguel Ángel Blanco, alguien molesto porque es una víctima de PP. Es inadmisible que el PP tenga víctimas de ETA dignas de homenaje, hay que esconderlas como sea, como poniendo una pancarta con su foto en un sitio que no se vea, como pretende la infame, la indigna Carmena. Todo esto lo estamos viviendo constantemente, y es el famoso pacto del Tinell renovado contra el PP asociándose a quien sea, independentistas y terroristas. Una línea de división que desgraciadamente aparece cuando a la izquierda le conviene, que es casi siempre, con tal de no aceptar que el PP es un partido de derechas y democrático. De ahí la estrategia única del memo de Pedro Sánchez, de desalojar a Rajoy como sea, a costa de lo que sea, asociado con quien sea. Aunque no sepa por dónde empezar, pero que la confusión no sea un freno, ¡por Dios!
"¡Por Dios, Pedro, líbranos de Rajoy como sea, por Dios!" - decía Iceta hace poco como una histérica, en un mitin. Rajoy es anti todo: antihormigas, mosquitos, salamandras, y lo que se tercie. ¡Por Dios! 
Estos que no saben ganar, no saben perder, porque creen que el poder es suyo. Y la conexión ETA-Batasuda-Bildu con Podemos, que ya la vimos con IU, establece una línea de continuidad entre la izquierda, incluido el PSOE (que puede muy bien llamarse, como alguien de cuyo nombre no quiero acordarme la llamó: cordón sanitario), muy inquietante, porque este país siempre tendrá problemas con tantos focos de quiebra absoluta. 

2 comentarios:

  1. Al hilo de lo que hablabas sobre el cambio climático reproduzco un párrafo sobre los transgénicos:

    Entrevista a MARÍA CRUZ
    DÍAZ
    Decana del Colegio Oficial de
    Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias
    Suplemento Agro elEconomista
    Revista mensual
    17 de junio de 2017 | Nº 22


    Los cultivos transgénicos causan temor entre ciertos sectores. ¿Están fundamentados?

    En absoluto. Es vergonzoso cómo algunos sectores falsamente ecologistas han utilizado la información incorrecta a sectores de consumidores muy manipulados. No hay un solo trabajo de investigación serio que indique que los transgénicos sean nocivos para la salud y el medio ambiente. Lo que sí ocurre es que si cerramos nuestra investigación y nuestra producción de organismos genéticamente modificados pagaremos, como estamos pagando, a otros países y compañías extranjeras royalties e importaciones.
    Curiosamente nos negamos a comer y dar de comer a nuestros animales maíz transgénico, pero utilizamos medicamentos y otros productos transgénicos sin ningún problema.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante. Y la opinión pública en las nubes.

    ResponderEliminar

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.