Hay tres momentos clave que marcan el camino hasta el desastre presente. El primero cuando los artífices de la Transición configuran una estructura territorial para España que pone en manos de los nacionalistas catalanes y vascos las herramientas idóneas para desarrollar su empresa de destrucción de la cohesión entre españoles, especialmente la educación y potentes medios de comunicación, el segundo cuando Aznar desmantela ideológicamente su partido en Cataluña en 1996 de manera pusilánime mostrando a Pujol que la resistencia a sus futuras maniobras de separación será mínima y el tercero cuando Zapatero se presta en 2006 a un nuevo Estatuto de Autonomía que revienta las costuras de la Constitución. Si a los independentistas les hubieran anunciado hace cuatro décadas que tres sucesivos Presidentes del Gobierno de la Nación iban a ser sus eficaces colaboradores en la tarea de acabar con esa misma Nación, no lo habrían creído. Sin embargo, gracias a este trío de inquilinos de La Moncloa, a su nula visión y a su deficiente patriotismo, sus sueños más ambiciosos están a punto de cumplirse. En cuanto al cuarto Presidente, su innata pasividad ha hecho que asista inmóvil a la culminación de la catástrofe gestada por sus predecesores.
Páginas
▼
DECADENCIA DE OCCIDENTE
▼
martes, 22 de agosto de 2017
Tres momentos decisivos
Los tres momentos claves que explican la responsabilidad del estado español en la posible secesión de Cataluña, según Alex Vidal Cuadras:
1 comentario:
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.
You describe such emotional moments that at http://writingjudge.com/services/ukessays UK essays would probably fail to write about properly. Thanks a lot for the emotions!
ResponderEliminar