La agredida ha anunciado que demandará a la agresora por la cantidad de odio ¿es judiciable? Para mí que es mejor cerrar las llamadas redes sociales.
La vida social es, gracias a estas "redes sociales", un cuadrilátero al que asistimos todos, sobre el que cae toda la bajeza del mundo imaginable. La capacidad de imaginación es ilimitada, y la de odio también. La basura nauseabunda que cae en ese cuadrilátero ante la vista de todos, sobrepasa todo el horror que una persona sola puede imaginar. Ese es el mal: que vemos cosas que no se nos habían ocurrido.
Podría cuestionarse si esa bajeza es mejor que no apareciera, como sucedía antes de la invención, o por el contrario, gracias a tener expresión, muere en ese cuadrilátero, sin más historias, y no se queda emponzoñando el alma del emisor. Error, porque la basura no deja de caer ni un segundo.
Yo prefería lo de antes, es decir, no saber el nivel de odio que corre por las calles, y menos aún el dirigido a mí. Pensando en la educación de los niños - aunque ya saben gramática parda, nos aventajan en muchas cosas, y ponen en ejecución algunas de esas ocurrencias - creo que también sería mejor que no llegara el agua ponzoñosa a la casa de todos. Creo que cuando menos sobresaltos de este tipo tengamos, aunque sea de terceras personas, mejor.
Una vez me explicó un médico que había dos niveles de estrés incomparables. Uno es estar en plena guerra; otro, ser una mujer violada (me imagino que un hombre no será muy distinto). Existe una cosa que se llama la empatía, que nos hace sentir una fibra de lo que sentiría la víctima de un atentado así, por unos segundos, gracias a la persona que expresa tal grado de iniquidad. Yo creo que es mejor que el veneno quede atascado en la fuente. Tomen medidas con Twitter, por favor, si es que los dueños no son capaces de auto contención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.