"¿Querías que te advirtiéramos que vendría una gran crisis financiera para que pudieras vender todas tus acciones antes de que cayeran? Pregunto esto porque una predicción de una crisis financiera severa es implícitamente también una predicción de un colapso masivo del precio de los activos. Entonces, las personas que se quejaban de que los economistas no predijeron la crisis financiera (sepanlo o no) se quejan efectivamente de que los economistas no les advirtieron que su plan 401k estaba a punto de perder unos cientos de miles de dólares."
En realidad algunos economistas predijeron la crisis, aunque no cuándo se iba a producir. Robert Shiller, por ejemplo, o Nouriel Rubini. Pero nadie les hizo caso.
Ahora estamos en una situación parecida, con bastantes indicios (PER máximos, baja volatilidad, y otros), que nos advierten de problemas. Pese a lo cual algunos siguen apostando porque las bolsas van a seguir subiendo. Incluso Shiller no se atreve a decir más que los indices bursatiles están muy altos pero pueden subir más.
Es imposible saber cuándo se puede producir un colapso, lo que es lo mismo que decir que es impredecible. Una previsión sería debe ser capaz de decir "cuando", y eso implica desencadenar la crisis. Así de simple y complicado a la vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.