Todo depende de la capacidad (poder de mercado) que tengan las empresas para repercutir a sus precios el aumento de costes inevitable, pero seguro que un número no pequeño de ellas tendrán que reducir márgenes, despedir e incluso cerrar, dada la precaria situación financiera-pandemica.
Este gobierno desprecia a las empresas y su capacidad de producción. Su aliado comunista aún más. Ahora bien, la inflación será una cosa irrebatible, y debería hacer subir los tipos de interés - otro palo en el engranaje. No debemos olvidar lo que haga el BCE. Este ya ha empezado a moderar su modo expansivo de la oferta monetaria, lo que podría, a partir de cierto momento, acentuar la contracción del PIB debida a lo dicho antes. Inflación y costes al alza, ídem tipo de interés...
La estanflación es muy posible: inflación y contracción, algo no deseable en absoluto.
¿Y la bolsa? Una subida significativa del tipo de interés invitaría a vender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.