"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 10 de marzo de 2025

800 mil millones

Según el cálculo de van der Leyen, Europa necesita 800 mm de euros para poner sus defensas a la altura necesaria para defendernos de la amenaza rusa. 
Según el cuadro adjunto, España tiene ya una deuda de 137,7% del PIB. 



Además, tenemos una estimación de pago de futuras pensiones que, según la legalidad actual de derechos de cobro, como nos cuenta 
Jesús Fernández Villaverde,

“el sistema actual tiene un déficit descomunal que, además, no deja de crecer. Según los datos más recientes de 2024, el gasto en prestaciones contributivas y de clases pasivas ascendió a 226.242 millones de euros, mientras que las cotizaciones sociales y de clases pasivas fueron de 174.250 millones de euros, lo que deja un déficit de 51.992 millones de euros. Si además excluimos las cotizaciones no contributivas, el déficit asciende a 60.136 millones de euros. Habría que añadir algunos gastos inevitables, como de gestión, lo que subiría la cuenta a 66 mm…”

Por razones electorales, hay gastos presupuestarios “intocables” (no hay gobierno que aguantara el intento de recortarlos), como son las pensiones. Seguimos con JFV:

“En 2023, las administraciones públicas tuvieron un déficit del 3,5% del PIB ("gasto intocable" de 31,4% más "gasto tocable" de 14,0% menos una recaudación del 41,9%). Si en 2050 quisiéramos equilibrar las cuentas con las previsiones de gasto actuales, el "gasto tocable" debería caer al 6,5% del PIB. Es simplemente imposible mantener un Estado moderno con un 10,0% del PIB (y mucho menos con un 6,5%) de "gasto tocable". Incluso los Estados liberales del siglo XIX, que no ofrecían muchos servicios públicos que hoy se consideran esenciales, gastaban más.

Dicho en plata, para que el presupuesto no estallara, y a la vez hacer el milagro de no tocar las pensiones, habría que contraer los gatos “tocables” a una cifra ridícula, como un 6% del PIB. Si, además, hemos de añadir una nueva partida de gasto militar, llegaríamos a posiciones imposibles de concebir racionalmente, que solo podría ser bajo una tiranía que reprimiera la sublevación de la calle. Esto sin contar el empobrecimiento que supondrá el efecto colateral en la economía productiva de la inevitable subida del coste financiero, posiblemente la inflación (la financiación demagógica). Ah, por no hablar de la necesidad de contraer la deuda autonómica (333 mm) para redirigirla a gastos militares. (Todo lo contrario del último movimiento del gobierno de cancelar deudas de CCAA a beneficio de Cataluña.)
En resumen: la idea de que Europa será capaz de añadir 800 mm €, más las siguientes partidas (habrá que mantener y alimentar ese ejército, y su correspondiente armamento); sin que la economía productiva se contraiga y, por ende, suba la inflación, y no  se restrinjan los gastos “intocables” por razones electorales, es una sueño inalcanzable dada la deuda que ya tenemos comprometida y la que se avecina. Lo mismo vale para Francia y demás fundadores de la UE, que lo que sí ha logrado de cierto es aislarnos más que nunca de nuestros aliados. 
Aparte de otras no banales observaciones, como que no  hay una nación europea que haga arder el calor patriótico del fuego extinto en el corazón vacío de los europeos, quien más quien menos no muy felices al ver contraerse la pensión, ver contraerse los viajecitos anuales, ver contraerse el trabajo de sus hijos y sus nietos… 
Yo no veo más que ceguedad y confusión de unos dirigentes que nos han traído hasta aquí y deberían dimitir. Deberían reflexionar más y detenerse en la aberración que nos proponen, mientras el mundo se aleja de nosotros a toda velocidad. Estos son cuentos de la lechera pero, además, muy siniestros, en los que el único horizonte es la guerra. ATPC los objetivos de progresar, innovar, crear empleos para los europeos, integrarse en nuestro mundo, al que parecemos renunciar por la alucinación. Iremos al tercer mundo directos y, además, sin ejército, salvo el necesario para montar unas dictaduras que gobiernen lo ingobernable. 

2 comentarios:

Pablo dijo...

Magnífica exposición. Todo esto es una locura pero parece que, como en el cuento del traje mágico del rey, nadie en las élites políticas, financieras y mediáticas se atreve a decir la verdad.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Eso me temo. Vaya panda de aprovechados!