Tomo esta frase de un art. de GEES, con la que estoy de acuerdo(con otras no) : "Para entonces ya tendremos más claro hasta qué punto la cuestión iraní es la cuestión rusa; en qué medida regímenes dictatoriales de distinta naturaleza hacen frente común ante unas democracias divididas, en crisis económica y dependientes del suministro energético, planteando unos retos insalvables para buena parte de ellas. Hemos consumido el tiempo en conversaciones diplomáticas que no conducían a nada. El tiempo es un bien escaso, y en lo que concierne a la crisis iraní aún más. Habrá que afrontarla en las peores condiciones diplomáticas y económicas, pero esa ha sido nuestra opción."
El problema de fondo es que ya sólo queda un bastión fuerte contra nuestros enemigos: EEUU. ¿Quiénes son nuestros enemigos? Los países que se ríen de la democracia porque se ríen de la civilización. Y se ríen porque la democracia parte siempre de una base más débil, pues el disenso está instalado en ella, es consustancial a ella. El único que país hasta ahora ha superado ese disenso es EEUU, al menos en los momentos críticos. Recuérdese que Roosvelt no pudo intervenir en la segunda guerra mundial hasta que los japoneses atacaron a EEUU en Pearl Harbour, pues la opinión pública no veía con buenos ojos aliarse con la Rusia comunista.
Crero que la política exterior de EEUU con Bush ha sido catastrófica. Pero peor aún ha sido la política europea. Bush se ha equivocado, pero tenía sus motivos para equivocarse. Se ha equivocado porque calculó mal el esfuerzo, pero eso no quiere decir que el objetivo fuera reprochable. Europa, lo que único que ha hecho es una miserable exhibición de debilidad.
Creo que los occidentales tenemos arraigado en la mente un error catastrófico: que al final la historia da razón a los "buenos" y los "malos" pierden. Lo jocoso de esa creencia es que no se basa en la creencia de que Dios es bueno, o que somos mejores, no; se basa exactamente en nada. Simplemente tendemos a pensar que la vida es como las novelas y las películas, y que si Hitler perdió, y al final se calló el muro de Berlín, ¡POR ALGO SERÍA!
Es decir, tomamos los efectos de la casualidad como prueba de que la historia nos pertenece a los "buenos"...
Sin embargo, muchos miles de millones nos odian en el mundo; para nada creen que somos los "buenos": creen que ELLOS lo son, y que a nosotros nos espera un fin apoteósico bajo su espada. Pues resulta que Dios está con ellos. Lo malo es que nosotros, muchos, creemos lo mismo: que DIOS ESTÁ con ellos; o, en todo caso, que sus intenciones no son malas; y que son más puros que nosotros, no viven en una "suciedad" como la nuestra ... Una especie de invitación al "festín del bienestar" que nosotros gozamos acabaría, creemos, con su resquemor. Esto es una niñería que goza de gran crédito.
Al final, no hay nada garantizado. Hitler no perdió la guerra porque fuera el malo, sino porque EEUU intervino en ella. La democracia no es la meta natural de la historia.
Y es verdad lo que dicen los de GEES: se pueden aliar unos y otros, pues su objetivo primero, del que no dudan, es arañar poder a EEUU.
Lo de Georgia es la prueba de que Putín está en ese juego, al que EEUU y Europa han contribuido con sus errores. El error principal ha sido, para mí, el querer rodear a Rusia de un segundo cinturón de países, antiguo territorio soviético, miembros de la OTAN. Ya es ofensivo meter a los países del este, como ahora meter Ucrania Bielorusia y Georgia. Es inconcebible que Putín, que ha rehecho la unidad rusa a base de dureza y astucia, en medio de una crisis social enorme, se fuera a quedar de brazos cruzados.
Puede decirse que en parte nosotros le hemos impulsado a echarse en brazos de China e Irán. Eso, claro, no lo dice GEES, que imparte doctrina sin fisuras, pero creo que es bastante evidente.
Desgraciadamente, nosotros pensamos que EEUU es el malo, el que provoca la inestabilidad en el mundo. Otra ventaja adicional para ellos.
No hay nada garantizado, ni la paz, ni la victoria. La paz hay que ganarla con la fuerza. EEUU ha dilapidado fuerza y apoyos en los últimos años. Pero sin ellos, no existiríamos. Si alguien cree que exagero, ¿A quién hubiera elegido ganador de la II guerra mundial sin la intervención USA: Hitler y sus camisas pardas, o Stalin y sus Soviets? Elección difícil.
Se te ha ido un poco la olla. Estados Unidos invadio dos países al igual que Rusia hizó con Afganistan porque le dió la gana, donde están las armas de destrucción masiva, ninguna y el antrax resulta que envío los sobres alguien próximo al pentagono un investigador. La ONU no es más que un vulgar aparato manipulable, como demostro USA con sus guerras, ya que sólo no podía mantenerse en un país. Hablas de democracia sin tener ni idea, el principal alíado de USA es Arabía Saudita y los Emiratos Arabes, democrativos, si como diría Trillo ¡Manda huevos! Es bueno siempre buscar excusas a las cosas que no la tienen para justificarse uno. Rusia ha hecho lo propio en Georgia y USA lo hizó falseando información tanto con el pentagono como la NASA como puede estar seguro la gente si el propio gobierno que les gobierna los miente y manipula.
ResponderEliminara ti sí que se te va la olla.
ResponderEliminar