¿Fue la famosa transición, como dice charlete, hecha bajo el signo de la comodidad? Recordemos sus palabras:
"En cuanto a la transición en España, por lo que he leido, tengo la idea de que fue echa mas que nada bajo el concepto de "comodidad". No dudo que hubiera buena voluntad, pero "comodidad" fue lo que la dirigió."
Yo creo que es muy acertada la expresión. Y tiene el valor añadido de que está hecha por alguien que, por la edad (supongo), la vio de lejos.
Comodidad fue dejar congelados los problemas sin afrontarlos entonces. Dicen algunos que fue una transición pilotada desde el Franquismo, pues no se llegó a una república, pero eso es falso: la prueba es el golpe de Estado de los nostálgicos franquistas el 23 de febrero de 1982. El franquismo no quería esa transición, obviamente: quería, como mucho, la del partido de Fraga, sin concesiones al separatismo ni al comunismo.
Pues bien, salió la de las concesiones. No hay más que leer la Constitución para ver que es una ley de tufillo socialista/comunistoide: la propiedad privada es "condicional" al interés social, el empleo es un derecho absoluto, y el estado paternal tiene obligaciones protectoras imposibles. Las cesiones a los nacionalistas no fueron más graves de milagro, pues a punto estuvo de ser incluido un derecho de autodeterminación.
La ley electoral, ahora imposible de tocar, es un desastre, un coladero de partidos irrepresentativos que adquieren un poder de decisión enorme.
En fin, el famoso "consenso", que iba a lograr unir a las españoles con una Constitución, esta vez sí, para todos, lo que logró fue la potenciación de lo peor de España: el socialismo truculento y el nacionalismo. Encima, los vascos se abstuvieron en el referendum, como premio a tanta cesión.
Ya no importa, porque la Constitución ha sido transgredida profusamente por zapatero y sus amigos radicales catalanes y vascos.
Con todo esto, no se ha logrado pacificar a ETA, sino al contrario: se ha conseguido radicalizar a los separatistas, que están prestos a dar el golpe definitivo a la constitución en la que se ciscan.
La crisis económica que se avecina, y que tiene todos los signos de ser tremenda, va a, como dicen los marxista "agudizar las contradicciones" entre unos y otros.
Algo va a pasar, algo se cuece, porque con la crisis ya no hay dinero par repartir a la clientela a manos llenas -que ha sido la forma de mantener "exaltados" los ánimos-, y debe haber unas tensiones dentro del PSOE y del gobierno muy serias.
Y es que aquí no se tiene ni puta idea de lo que significa democracia.
Gracias, Luis. Muy interesante tus opiniones. Hoy, despues del dia "Freshman" que ayer tuve, no tengo opinion. Dentro de un rato colgare 3 post en mi blog sobre esto. Solo puedo decirte, que yo os deseo lo mejor. Que la crisis economica la conozco, y valoro el poder de lo misma. Pero hoy aun sigo pensando en personas. Un neo-liberal saludo, amigo.
ResponderEliminarCharlete
Cierto, ni por edad ni por situacion geografica vivi la Transicion española. Aunque vivi en paises monarquicos, pero era un niño, mi vida de adulto pasa en paises republicanos, pero nada tengo en contra de las monarquias, ni creo que en España esto sea determinante.
ResponderEliminarPrefiero escribir sobre "intento de golpe de estado", y no quiero calificar si eran franquistas o no, o si eran nostalgicos (esto solo es para no enredar mi razonaminto en calificativos).
Creo que la Contitucion es un cumulo de sinrazones, y algunas de ellas, solo por separado, son suficientes para ser rechazadas.
No entiendo porque los Padres Refundadores necesitaban que estuvieran representados todos los partidos politicos si para hacer una Constitucion Democratica solo se necesita que represente a los ciudadanos. Con muchas interrogaciones, este punto podria ser aceptado, ahora bien, no lo es que sienten en el Congreso a un asesino como Santiago Carrillo (y creo que sentaron algun otro genocida). Si eran necesarios los comunistas, lo cual dudo mucho, para hacer una constitucion democratica, pues ya los ciudadanos hubieran formado un partido comunistas, pero con un asesino genocida solo hay una cosa que hacer:juzgarlo. Asi en este momento quien puede oponerse a que ZP negocie con terroristas etarras?. Es tan evidente que esto no tiene sentido racional que me lleva a pensar en otro tipo de motivaciones de los Padres Refundadores, tal vez ellos necesitaban matar al padre para casarse con la madre?. Lo cierto es que si la Justicia no actua, alguien se tomara la justicia por su mano. No es sorprendente que intentaran un golpe de estado.
Los Padres Fundadores de USA, no sentaron en el Congreso a ningun partidario del Rey Jorge, y es seguro que debio haber americanos seguidores del Rey, en cambio nos reconocieron a todos el derecho a buscar la felicidad.
(continuare escribiendo sobre este post, pero ahora tengo muchas interrupciones?
Muy bueno, creo, el comentario segundo de charlete. Muy intuitivo. Nos ayuda a ver como se nos ve desde fuera. Está bien eso de que los padres fundadores no sentaron en el Congreso a ningún partidario del Rey Jorge. Nosotros sentamos a Carrillo. Creo que es un buen símbolo de la debilidad de la constitución.
ResponderEliminar(continuacion)
ResponderEliminarPrefiero usar el termino "ciudadanos españoles" al de "franquistas" (Luis, no trato de rectificarte, mas bien no quiero condicionar mi razonamiento).
A la vista de los resultados, no es raro que hubiera ciudadanos españoles que no quisieran esa transicion, porque no es que tenga un "tufillo", lo que tiene es un olor que asfixia, asfixia al ciudadano, al individuo y lo que representa. La Constitucion deja al ciudadano en la "eterna adolescencia", por tanto no cuenta, el Estado es todo. Esto es puro marxismo, maquillado superficialmente. Es decir que el individuo ha de aceptar que el Estado poderoso es siempre bueno, y ademas acepta que el Estado piense del individuo debil, sin duda, es "menos fiable que una escopeta de feria". Ahi queda el ciudadano español que ha vendido su individualidad por una subvencion.
Que dice la Constitucion sobre el individuo que se enfrenta a una tirania?. Contempla, sin duda, que el Ejercito la defienda, bueno no es mucho, el Ejercito es una institucion, pero que le dice al individuo?. Nada, ya se sabe que el individuo es un bicho del que no hay que fiarse.
Que pensaron al respecto, los Padres Fundadores de USA?. Nada mandaron ante esa situacion, pero esta muy claro que la idea fue considerada y analizada con detenimiento y que llegaron a una conclusion. Ante la tirania el individuo solo tenia una opcion: "escopetazo limpio", asi nada mandaron, pero reconocieron el derecho de todo individuo a estar armado. A ver quien se atreve a tiranizar a un pueblo armado?. Este es un punto de gran trascendencia que explica mucho sobre este gran pais, y que sin esto no es facil entender