Como verán, art mío en L.D. de hoy.
El tema es los efectos de euro sobre España, al hilo del debate recarte-Guindos en LD-TV.
No propongo salir de euro, no tengo una solución. Lo único que digo es que: 1) sus efectos para España han sido devastadores; 2) que con él va a ser más difícil para España salir de la crisis que los hubiera sido con moneda propia.
¿Vale la pena sacar este debate? Creo que desde el punto de vista político sí. Siempre es bueno discutir y debatir sobre el pasado, aunque sea inamovible, pues los errores políticos creo que hay que tenerlos bien censados. Conste que fue un error quizás inevitable, pues la presión social era enorme. Ahora bien, esa presión la crearon los propios políticos, y desde luego el gobierno que perdiera esa ocasión "histórica" podía prepararse par no ganar las elecciones en mucho tiempo. ¡menudo momio estar en el gobierno cuando se formó el euro entrar en el "Club de los grandes"!
Sin embargo, fue el PP el que nos metió, y no le sirvió de nada. Ahora el PP -Guindos- no quieren ni oir hablar del fracaso del euro. Aznar ha (re)fundado un Think Tank -FAES- que en realidad es un castillo defensivo donde o entra la crítica y el euro es el mayor tabú. Ni Think ni Tank: la voz de su amo.
Como no podía ser de otra forma en España, donde la Voluntad está muy por encima de la Representación...
Creo que aciertas, España no estaba preparada y sigue sin estarlo.
ResponderEliminarEn cuanto al famoso debate de los "moralistas" he leído, hoy, a Federico en su Blog, estoy de acuerdo con él en todo, ¿será que a los pobres solo nos queda la justicia, como forma resignada, para vivir con dignidad?
No lo he leído. Lo leeré.
ResponderEliminarCreo que hay otras salidas, inesperadas, y la justicia a veces es un disfraz de rencor. Y me temo que FJL está a veces en el límite entre justicia y venganza.
Yo si he leido el art.,y estoy alucinado. JAJAJA. Ahora bien, en la actual crisis, hay muchos matices, muy interesantes todos ellos, que bien valen la pena debatir. Pero hay una cosa que me llama la atencion, la actual crisis es una cara de una moneda, y que pasa con la otra cara?. Esta crisis llega despues de un boom enorme del que el mundo completo se ha beneficiado. Sin duda que hay que corregir, que hay que tomar medidas, etc etc. Pero que tal si hacemos el examen completo de la moneda y luego analizamos la situacion?. Yo no entrare en la discursion economica, no soy economista, pero observo y vivo la realidad, y las medidas economicas se las dejo a los economistas, seguro que lo haran mejor que yo, y de momento yo confio (mas o menos) en Bernanke que esta en el lugar adecuado y en el momento justo, no en vano es un estudioso de la Gran Depresion. Charlete
ResponderEliminarAsí es charlete; mientras en US lleguen a los cargos críticos por méritos demostrados, como Bernanke, US seguirá liderando el mundo.
ResponderEliminar