Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

jueves, 23 de octubre de 2008

Pruebas gráficas sobre lo que decía hace dos días


Los gráficos representan la base monetaria de la FED (arriba) y del BCE (abajo) en mm de $ y mm de €. La base monetaria es el dinero fiduciario emitido por el banco central; es aproximadamente igual al dinero en circulación (la pequeña diferencia es lo que se queda en la cajas bancarias). Lo que Fridman llamaba "High powered money". Hay un mínimo de transacciones que necesitan este dinero, más cuando la desconfianza lo hace el único con pleno poder liberador de pagos. En esos momentos, como ahora, el intercambio de asientos contables no sirven, si nadie se fía de nadie.
(El periodo es de agosto 2007 a octubre 2008. Siento que no se vea mejor; pinchando en la imagen se logra mayor precisión. No os fijéis en el "pico" de finales de 2007 del BCE, pues se produce todos los fines de año.)
Como veréis, la FED ha decidido tomar en serio la crisis y ha aumentado el dinero en circulación desde que se puso en marcha el plan Paulson, desde 850 mm a 950 mm $. Con ello, las necesidades del plan no mermarán el dinero del que disponen los ciudadanos: no "restará" de la base monetaria en circulación.
Por el contrario, el Plan Zapatero, y los demás planes acordados por los gobiernos del euro, se van a chocar entre sí para encontrar el dinero que quieren: aumentará la demanda de dinero sin que aumente la oferta del BCE, lo que hará subir los tipos de interés efectivos en todos los mercados del euro.
Esperemos que Trichet deje de tocar(se) la flauta de una vez.
En esa famosa reunión del G-8, yo que Bush le sacaría el gráfico de arriba a Sarkozy, y le diría que primero pusiera orden en su corral, antes de dictar lecciones sobre lo que no sabe.

4 comentarios:

  1. Vaya lucha adicional. Por si no es poca lucha sacar un negocio adelante, tienen el adicional de circulante. Pobres ciudadanos que todos sufriran las consecuencias de las "medidas comodas", el BCE solo se ha de ocupar de que no aumente la inflacion. Con lo que esta por llegar que inflacion puede haber, pero para ir mas alla habria que tomar trabajo adicional.

    ResponderEliminar
  2. el flujo de credito, lentamente se empieza ya a notar en este pais

    ResponderEliminar
  3. Sí, se nota y se notará más. Bernanke ha asumido respnsabilidades, pues si se equivoca le crucificarán. Y si no, también. Pero si se evita la depresión, no se lo reconoceran.

    ResponderEliminar
  4. Luis no me extrañaria que sucediera lo que dices. A mi no me gustaria estar en los zapatos de Bernanke, pero creo que siendo un academico, el sabe bien que esta crisis pasara a los textos, y sus opiniones seran estudiadas profundamente

    ResponderEliminar

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.