La agónica reformita laboral y la visita de Strauss-Khan, Director del FMI, ha supuesto un alivio que durará lo que dure la ilusión de que se ha hecho algo. Ya he comentado lo que la Reforma es: un escamoteo más del mercado, algo que a este país parece gustarle como una droga. Mientras no aceptemos que las empresas sean tan libres para contratar como para despedir -aparte de los casos de injusticia que deberían ir rutinariamente a la justicia ordinaria- seguiremos anclados, aunque nadie lo diga, al triste "Fuero de los Españoles", dictaminado na da menos que por Franco, "Caudillo de España". Y luego quieren fingir estos políticos chupasangres que odian a Franco y que les gustaría darle mil veces matarile. Pues que lo hagan si tienen valor; pero mientras tanto, se aferran a sus leyes como lapas a las rocas, y eso sólo quiere decir una cosa: que cualquier atisbo de liberalismo en el mercado de trabajo es invendible electoralmente. No es lo menos malo la imagen de retraso colectivo mental que está dando España a todo el mundo. Lo siento, pero intuitivamente es claro que mentalmente somos franquistas, y que este estaaba más próximo a un socialismo tipo falangista/católico, que a algo lejanamente parecido a una derecha liberal/autoritaria.
Franco tuvo la suerte de que su Fuero se sostuvo gracias a la emigración de un millón de españoles a Alemania, millón que no aparecían en las listas del paro. Pero la misma ley con distinto collar, y la vuelta de aquellos pobres emigrantes, hace que tengamos la tasa de paro más alta del mundo.
Hemos tenido innumerables reformas laborales desde que el Dictador murió: 1984,, 1994, 1997 o 2002, y son como las Reformas de la educación, o de cualquier tema básico: un fracaso que a todos les importa una higa, porque no relacionan esto con el paro e ineficiencia. Pues sepa el que quiera enterarse que el paro duradero es una tragedia que afecta a millones.
Como han lograda acallar la furia de los mercados, durante un par de semanas no se hará nada. Luego, volverá el runrún y los ataques de los "lobos histriónicos" (Ontiveros).
El escamoteo del mercado se traduce en más intervencionsimo futuro; y este, en un crecimiento del estado. ¿En manos de quién? en manos del que votan los españoles: "Zapatero rechazó aplicar nuevos ajustes para reducir el déficit. "
Pues para este viaje de 40 años, estamos en el punto de partida. O peor, pues a ver cómo se pasa de este Caos incrontrolable a un mínimo orden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.