Páginas
▼
DECADENCIA DE OCCIDENTE
▼
martes, 19 de octubre de 2010
Ideología
Siguen las lamentaciones -tipo Jeremías cautivo en babilonia-, de la UE contra la "amenaza" de EEUU expandiendo su dinero en circulación. Sin embargo, reitero que si eso hace subir el euro, el BCE no tendrá más remedio que aplicar la misma medicina que, sea dicho de paso, es mucho más urgente aquí que al otro lado del atlántico. El colmo: gente "decente de toda la vida" viene a apoyarse en las jeremiadas de Stiglitz, un criptocomunista bien camuflado. Stiglitz ni siquiera es americano, se ha hecho de esa pandilla cosmopolita que quiere salvar a todos a la vez, pero contra América. Sospecho que no odiaban solo a Bush... Como Zp, pero con un poco de doctrina. Su premio Nobel (por cierto, muy merecido por su aportación a las imperfecciones de mercado) le da patente de corso para meterse con todos sus colegas, igual que Krugman, como si ambos hubieran alcanzado ya el Olimpo. Antes, un premio Nobel, como Tobin, tenía más cuidado, no se consideraba por encima del bien y del mal. Administraban sus opiniones con tiento. No es que no hubiera ideología, es que se respetaba más al oponente. Ideología siempre hay en economía, eso es lo primero que ha de admitirse. Lo malo es que muchos están tan fatuos que "no se la ven". Yo la tengo, por supuesto, "pero me la veo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.