El BCE mantiene 20.000 millones netos mensuales de la era de Mario Draghi, añadió un extra de 120.000 millones para este año, y lanzó el PEPP con 750.000 millones. En las nueve últimas semanas ha desembolsado 277.000 millones netos para aliviar la presión sobre la deuda pública y corporativa ante la crisis provocada por el coronavirus. En el acumulado del año lleva 332.000 millones, que si si descuenta la cantidad usada desde el PEPP, son casi 151.000 millones. Es decir, ya ha consumido la mitad del extra de 120.000 millones que añadió a sus programas vigentes el 12 de marzo y la cuarta parte del bazuca especial contra la pandemia.
Las compras de activos han sido clave para calmar los mercados y evitar que haya una fragmentación financiera en la eurozona, que eleve las primas de riesgo y encarezca los costes de financiación de los estados. La economía española, por ejemplo, ha disparado a máximos su dependencia con el BCE por estas adquisiciones de deuda.
Hoy, los baños de realidad son significativos. La Comisión Europea revela que el país que más fondos ha recibido por los daños de la covid-19 ha sido, ante la perplejidad del público, ¡Alemania!. El fondo de reconstrucción de 1,5 billones de euros ni está ni se le espera, por los recelos entre los estados miembros. Macron pacta con Merkel una propuesta para liberar cuanto antes fondos porque Francia, el gran tapado, está más débil que nunca.
En la crisis de 2007, el Gobierno rescató al sistema bancario por hacer las cosas mal. Hoy, empresas y trabajadores han tenido que parar sin tener culpa alguna, y el Gobierno no los está rescatando. Las empresas y las familias necesitan dinero urgentemente para financiar el circulante, pero la realidad es que hay centenares de miles de personas sin cobrar las prestaciones y más de la mitad de las empresas no han recibido los préstamos ICO. Cada minuto que pasa es vital porque de lo contrario los daños serán irreversibles. Es doloroso decirles esto. No son juicios de valor, son matemáticas.
¿Entonces, por que no fluye el dinero?. En cuanto a los impuestos,Ante un contexto de una extraordinaria complejidad, los bancos centrales han adoptado medidas excepcionales de apoyo a la liquidez y a la financiación de los Estados. El BCE ha abierto una nueva línea de compra de deuda pública, destinado a hacer frente a los costes de la pandemia (programa PEPP), por un monto total de 750.000 millones de euros. Por otra parte, los límites de esas compras por país se han flexibilizado, para así hacer frente a contingencias imprevistas. M
Todos los panelistas reconocen que la política monetaria está siendo expansiva, y que esta posición debería mantenerse durante los próximos meses.En el último Panel, se apreciaba un incipiente cambio de valoración acerca de la política fiscal, una tendencia que se refuerza en la presente valoración. Ahora, las opiniones son unánimes acerca del carácter expansivo que está teniendo la política fiscal. Asimismo, todos los panelistas –salvo dos– consideran que esta es la posición adecuada para los próximos meses. Ningún panelista aboga ya por una política fiscal restrictiva.
España es uno de los países que está tragedia se llevará por delante.
ResponderEliminarQuizás sigamos unidos como nación. Pero eso da igual. Hoy Ana Oramas (Coalición Canaria) ha dicho que el 50% de los trabajadores canarios van a ir al paro.
España vieja, moribunda y quebrada.
No resucitaremos de esta muerte. En el mejor de los casos seremos Grecia.
Si, no se puede descartar ese escenario, ni mucho menos.
ResponderEliminarEn los EEUU del malvado e incompetente Donald Trump todo contribuyente con menos de 100.000 dólares en ingresos recibió ya una transferencia de 1200 dólares (aún sin haberla solicitado) más otros 500 por hijo. Una empresa de 10 empleados tiene derecho a 150.000 dólares en un préstamo de emergencia para cubrir sus costes fijos y evitar la suspensión de pagos.
ResponderEliminarY Pedro Sánchez y su gobierno, ¿que son, malvados o incompetentes, o las 2 cosas? Yo apuesto más bien por lo segundo. Desde el traslado de los restos de Franco en aquella ceremonia digna de un héroe en la que sólo faltaba la música de Wagner sonando de fondo (pedía a gritos La muerte de Sigfrido) hasta la visita a Barcelona para ser agasajado como un jefe de estado extranjero en la que sólo le faltó bailar una sardana en alpargatas, Sánchez ha demostrado desde el primer día ser tonto de cojones. El tipo de tonto más peligroso que existe: el tonto joven, guapo y con labia.
Y por si faltaba algo, ahora derogan toda la Reforma laboral de Rajoy, todos los ERTE quedan en el aire...
ResponderEliminarExactamente
ResponderEliminar