El consenso de previsiones es de una pérdida de 8,250,000 empleos, y que la tasa de desempleo aumente a 19.7%.Hubo 20,500,000 empleos perdidos en abril, y la tasa de desempleo fue del 14.7%.Este gráfico muestra las pérdidas de empleo desde el comienzo de las recesiones laborales, en términos porcentuales. Como se ve, la actual (roja: caída a plomo) no tiene nada que ver con las anteriores.
La recesión laboral actual es, con mucho, la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial en términos porcentuales, y la peor en términos de tasa de desempleo.
Por otra parte, la situación ventas de vehículos ligeros caerá en mayo, siempre según el consensus de previsiones, a un nivel de los menores en 50 años.
Finalmente el ISM de manufacturas se prevé en mayo un 43, ligeramente mejor que el 41,5 de abril.
Toda una muestra del efecto de la pandemia en el mundo, cuando se mete en hibernación una economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.