Un 17% de las empresas cerró, debido a la caída por debajo del 5% del beneficio. Si se incluyen los pasivos y las adquisiciones de activos, el resultado es peor.
Muchos ERTES en vigor son artificiales, y pasarán a ser despidos definitivos, con lo que la tasa de paro, según OCDE, terminará el año entre el 22% y el 25%.
Esto es lo que llaman algunos recuperación en V. Reintegrar tanto paro en nuevos puestos será difícil, por la consabida histéresis del mercado laboral, por la que los despedidos de un puesto no encuentran acomodo fácil en uno nuevo.
Así que se prevé un año de lo más desastroso, entre la inconsciencia de la gente que está ya en las playas regocijándose.
No te preocupes que con los papeles del emérito (que es imposible que no salpiquen también al actual rey) ya tiene el populacho circo para entretenerse. Me pregunto una cosa, ¿por qué salen todos justo ahora, a diario, y en diferentes medios? No es que haya una "garganta profunda", es que en algún lugar hay una oficina de divulgación de información comprometedora para la jefatura del estado.
ResponderEliminarEsta es una nueva Depresión que se suma a la Gran Recesión. En 15 ó 20 años la población española habrá menguado mucho y la desigualdad (fruto del elevado paro estructural que vamos a tener) será mayor que la de hoy en día.
ResponderEliminarReforma de la educación y unificación administrativa son (entre muchas otras) tareas ineludibles que NO se van a afrontar, ya que requerirían acuerdos de Estado entre los dos grandes partidos que NO se van a dar.
Y con respecto a las pensiones, se comenta que se va a empeorar las condiciones de los nuevos pensionistas (reforma de la jubilación anticipada) y no de los ya existentes. Grave error. Hay que recortar TODAS las pensiones. Y tampoco se hará...
Bueno, pues lo que quiere el vice presidente es subir los impuestos sobre el ahorro, porque eso es el patrimonio, ahorro de una o varias generaciones. ¿Sobre qué ahorro caerán? El tuyo y el mío, que no tenemos medios de eludirlos , están bien registrados en hacienda.
ResponderEliminarClaro. Podemos jamás recortará las pensiones ya existentes. Antes nos freirá a impuestos.
ResponderEliminarEn parte es la gerontocracia. Asfixiemos al sector productivo para mantener a las clases pasivas.