"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 6 de agosto de 2023

Las consecuencias del dogma climático

Alejo Vidal Cuadras, que además de político de fuste, es ingeniero y físico nuclear, nos habla en este artículo de la falta absoluta de rigor de la teoría del Cambio Climático. En realidad, de teoría contrastable, científica, le queda poco porque de ella se han apoderado como posesos lo políticos, periodistas, y demás fauna que ha montado chiringuitos con jugosas subvenciones, que pululan por ahí sacando un gran rédito por sus “ulemas” lanzadas repetidamente a todas las esquinas de mundo. Las empresas de todo tipo han olido que deben de dar muestras de sumirse al dogma, y todas compiten a ver cuál es más responsable, creativa, en anunciarse como la quintaesencia de la probidad anti carbono. Diera risa si no fuera por las consecuencias.

Obviamente la verdad ha quedado muy atrás, y en hallar de nuevo la pista nos ayuda Vidal Cuadras. Al final del artículo, además de poner en duda el rigor del argumentario climático, dice que hay una verdad cierta: si vamos tan deprisa como la agenda política 2030 pretende, vamos a encontrarnos con un severo bajón de nivel económico y tecnológico, del que seguramente sólo podremos salir - si es que salimos - contaminando mucho más y más desordenadamente. Es lo mismo que dice el ecologista Bjong Lomborg: el programa a que se han comprometido los políticos es demasiado rápido, va a condenar a mucha gente a la vuelta al subdesarrollo, a la hambruna, y paradójicamente será más contaminante porque buscarán cualquier combustible de antes, como la bosta de animales, la madera, y lo que encuentren, en un mundo nuevo de escasez, con grandes parecidos al de hace dos o más siglos. ya se está imponiendo el ultima de prohibir en Europa los coches de combustible fósil para dentro de una década, con lo que empezará a caer uno de los pilares de muchos países ricos y/o emergentes. Se han oído tímidas protestas. Eso solo será el principio de una caída en serie de castillo de naipes.

4 comentarios:

Miguel E. dijo...

El cambio climático será real o falso, pero es necesario. Te comenté hace tiempo creo que mirases los estudios científicos sobre el fin de los recursos. Antonio Turiel, otra científica de cuyo nombre no me acuerdo sobre el desastre natural del coche eléctrico, etc.

Todo viene porque se acaban el petróleo y muchas otras materias primas y hay que reducir población a marchas forzadas.

Las energías renovables no van a ser suficientes. De ahí el aborto, la eutanasia, la destrucción de la familia...

Por cierto, Francia va a perder su influencia sobre Níger y se va a quedar sin uranio. Va a ser el fin de Francia tal y como la conocemos (o el inicio de una nueva guerra).

Miguel E. dijo...

Es lo que buscan. La infinita sustituibilidad de las materias primas es mentira y necesitan bajar la población mundial.

En Youtube tienes muchas entrevistas a Antonio Turiel.

Lo del cambio climático está aquí para empobrecernos, sea verdad o no. Así consumiremos menos y tendremos (todavía) menos hijos.

Miguel E. dijo...

Carbón, petróleo, uranio, gas, etc. NO son suficientes y, encima, menguan (Francia guerreará probablemente contra Níger y lo hará por el uranio).

Y las energías renovables adolecen de dos problemas; para su construcción se basan en las energías fósiles (no se pueden crear energías renovables únicamente con energías renovables; por ejemplo una fundición de palas eólicas) y, además, dependen de las tierras raras, que también se están agotando.

Es el fin de la energía. Es el fin de la civilización que conocemos.

Lee PETROCALIPSIS o SIN ENERGÍA, de Antonio Turiel.

www.MiguelNavascues.com dijo...

No concuerdo contigo. El problema no es el precio de las MP. Julian Simon demostró que cuando escasea una MP, su precio sube y eso incentiva la búsqueda de alternativas. No hay escasez de petróleo, o mejor dicho, cada vez que la enuncian surgen nuevos yacimientos o nuevas técnicas extractivas, y se prolonga el horizonte de su “extinción”. Esto ha venido sucediendo hasta ahora. Pero la teoría del CC no habla de escasez, sino de calentamiento por acción del hombre. Bueno, esto puedes ser verdad científicamente, pero ha sido poseído y manipulado por los políticos y los medios que no han entendido nada. Como dice Lomborg, “yo creo en el CC y creo que se debe a la acción humana”, pero no tenemos prisa. Si corremos demasiado, corremos el riesgo de crear un nuevo subdesarrollo, hambre, y otros males olvidados. Naturalmente, ese panorama se convertiría fácilmente en una guerra.