"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 7 de diciembre de 2023

In dubio pro reo

Como la actualidad no es precisamente alentadora, abro un libro de historia de Ian Kershaw sobre la segunda guerra mundial. Es un tema tan trillado para mí, que pasó las páginas rápidamente. De repente, me encuentro con estos comentarios sobre Hitler, que me sugieren algún parecido funesto con alguien.
Ya en febrero de 1938, los encuentros del Gabinete cesaron por completo, de modo que no existía ya ningún órgano colectivo de gobierno, algo que resulta ciertamente llamativo.  
Todo ello se vio intensificado por la inclinación de Hitler a crear cuerpos plenipotenciarios, que contaban con su apoyo personal y que eran a menudo híbridos partido-Estado, para superar bloqueos y obstáculos en el Gobierno al tiempo que dejaba intacto el esquema ministerial original.
Hitler disponía de un olfato sumamente desarrollado para reconocer la debilidad ajena. Sus éxitos en materia de política exterior hasta 1938 derivaban en su mayor parte de aquella intuición de bravucón, unida a su instintiva inclinación de jugador a realizar apuestas sumamente arriesgadas. 
El primer paso significativo de Hitler en la determinación del nuevo y decidido rumbo de la política exterior alemana (el abandono de la Conferencia de Desarme y de la Sociedad de Naciones en octubre de 1933),  
El dictador se sentía cada vez más seguro y se volvía con ello más audaz. En marzo de 1935 acertó al vaticinar que las democracias occidentales no harían nada si él las desafiaba vulnerando abiertamente el Tratado de Versalles y anunció la existencia de una fuerza aérea alemana y la introducción del servicio militar obligatorio para un Ejército de grandes proporciones. No consultó ni a los mandos militares ni a los ministros para tomar esa decisión[21]. 
A principios de 1936 volvió a adivinar que la debilidad de las democracias occidentales, puesta al descubierto por la crisis de Abisinia, ofrecía una excelente oportunidad para remilitarizar Renania (la zona pactada como neutra en La Paz de Versalles). 
Inglaterra y Francia se callaron.
Su triunfo dio lugar a la siguiente declaración, hecha con intenciones propagandísticas pero reflejo de una ahora ilimitada confianza en sí mismo:
«Camino con la seguridad de un sonámbulo por el sendero que trazó para mí la Providencia[22]».

En fin, destaco las expresiones más llamativas:
“olfato sumamente desarrollado para reconocer la debilidad ajena.”
“intuición de bravucón.”
instintiva inclinación de jugador”
“Audaz y cada vez más seguro”
“Se hizo con el poder absoluto sin tocar una coma de las leyes.”

¿Les suena? A mí sí, mucho. Es la descripción de un psicópata en su camino hacia el poder absoluto en el mundo. 
Es verdad, cada persona es irrepetible. Pero esos rasgos primarios reflejan una psicología en la que se hermanan varias pasiones (amor al riesgo, bravucón, jugador compulsivo, seguridad, medir la debilidad de contrario, etc), un perfil que lo mismo te da un especulador en bolsa, un violador en serie, un matón violento, o un político letal para la paz, la seguridad y la democracia.
In dubio pro reo, dicen. A veces, con personas con este perfil, es mejor apartarlos antes de que lleguen al poder. Pero ya es tarde ¿no?

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Efectivamente, el parecido es sumamente inquietante. No solo con cierto personaje sino también con las "democracias occidentales", que parecen hipnotizadas por el personaje.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Efectivelly

Anónimo dijo...

A esto me refería.
https://www.eldebate.com/economia/20231208/nadia-calvino-elegida-presidenta-bei-paises-ue_159086.html

www.MiguelNavascues.com dijo...

Ok. Lo busco y leo

www.MiguelNavascues.com dijo...

Creo que esto demuestra que la UE es una institución moribunda gobernada por cuotas por países y pactos bajo la mesa. Ya el hecho de nombrar a Calviño presidenta del BEI, cuando ha manipulado las estadísticas más importantes, como el PIB, empleo, paro, inflación y Deuda, no debería de tener cargo alguno en la UE. Ésta ya no se respeta así misma. Renuncia a la excelencia, que es renunciar a la eficiencia. Los eurocratas soñaban con quitarle el primer puesto a EEUU, y mira por dónde: EEUU sigue ahí y el aspirante a sustituirlo es China, que resulta más eficiente que la UE. Otros países están siendo más dinámicos para entrar en esa carrera en la que no está la UE. La UE se está hundiendo y con eso arrastrando a todo Occidente. Que no haya hecho ni dicho nada sobre el golpe de Sánchez demuestra su inanidad.
Hace tiempo que vivió sus mejor momento.