"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 18 de febrero de 2025

El gran ridículo

Solo faltaba que los mandatario europeos mostraran sus llagas en público. Es lo que han hecho en Paris, cumbre informal, dicen. Pues hubiera sido mejor no hacerla, o hacerla en secreto. No entienden que son una pandilla de desnortados “Bons vivants” que han vivido de la subvención de los demás (nosotros).
Dicen que no se puede negociar una paz sin contar con ellos. Es perfectamente normal que Trump y Putin no cuenten con ellos, o sea, nosotros. Están negociando en función de la situación bélica en el escenario de guerra, no en función de los deseos de estos incompetentes de ser relevantes. Pues no lo son, y lo que deberían hacer es dimitir y ser un pelín más humildes. Le verdad desnuda es que el único que puede conseguir la paz es Trump, porque es al único que Putin va a escuchar con interés. Estas negociaciones son claves para la paz mundial,  a su vez mucho más importante - y más en peligro - que la demostración de que la UE es algo todavía. 
Además, la UE ha sido la que más ha puesto en peligro la paz en Europa cercando a Putin, acorralándole cuando Rusia estaba muy débil, sin saber qué hacer con sí misma tras la caída de la URRS. EEUU y Alemania se opusieron. Fue una insensatez jugar a meter países del cinturón de seguridad de Rusia en Europa y en la OTAN. Ahora eso es irreversible y ha sido la excusa perfecta de Putin para invadir Ucrania. 
Hace ya tiempo que USA no ve a Europa como aliada, pues no lo es. Europa tiene un superávit comercial con EEUU de 200 mil millones, gracias, en parte, al alto arancel que nos protege de la industria americana. Alemania y China, (como reconoce Eurointelligence), han estado durante décadas haciendo una política mercantilista de tipo de cambio imfradevaluado, provocando en EEUU un déficit comercial persistente. Ni Alemania ni China han dicho ni “mu” de la cuestión de su eterno superávit comercial, traducido en un ingente excedente de activos frente a EEUU y al resto del mundo. 
Uno se pregunta la razón de que España lleve años sin problemas de déficit. Pues ahí está la respuesta. Un euro favorable a la exportación y aranceles “invisibles” frente a USA).
Es pronto para saber si el vuelco de Trump al orden internacional va a acabar con esos desequilibrios persistentes. De momento puede llegar a una paz que estaba en vilo. 

No hay comentarios: