Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

miércoles, 26 de febrero de 2025

El perdón de deuda de las CCAA

El anunciado perdón de deuda del Estado central a las comunidades es, por supuesto, un mero baile contable. No es distinto de lo que pasaba hasta ahora: una CCAA se endeudaba para financiar sus inversiones (con poca o ninguna coordinación con el gobierno; somos así de desmañados), y contabilizaba esa deuda como pasivo suyo. Periódicamente, el gobierno central le compraba esa deuda a la CCAA, ella la daba de baja del pasivo, y el gobierno la asentaba como activo. Como he dicho muchas veces, eso en sí ya es perverso, pues esos asientos de deuda no tienen valor de mercado. Si el gobierno quisiera vender ese activo para recuperar liquidez, descubriría (como bien sabe) que obtendría cero euros. Por lo tanto, salvo unos pocos casos especiales, el que financia al final a todos es el gobierno central, con cargo a impuestos y/o nueva deuda pública.
Y es lo que sucede e en esta caso. Al perdonar una cantidad de deuda a las CCAA, está haciendo lo mismo de siempre: pasarle al débil contribuyente la deuda contraída por una CCAA.
Con la diferencia que ahora reparte arbitrariamente la deuda perdonada a cada CCAA, con intención política aviesa. 
Antes, al menos, había neutralidad política, sin segundas intenciones: había un cierto pacto en la ley de financiación de las CCAA (2014), que obligaba a las CCAA a una especie de OK del gobierno sobre cuanto se podía endeudar. Ahora eso se ha roto, quiere beneficiar a Cataluña para que le vote sus trapisondas ERC, cuando ésta ya se ha gastado libérrimamente un porrón de deuda que el gobierno le va a quitar de encima. 
Es un acto nefasto, que augura que con este pendejo España está cada vez más rota sin que nadie se entere. Obviamente, Cataluña va a seguir gastando lo que le dé la gana y pasando periódicamente la factura a Madrid, mientras sigue apropiándose de servicios públicos centrales, lo que irremediablemente llevará a que cada vez paguemos más impuestos en favor de Cataluña. En otras palabras, Cataluña se esta apropiando de instalaciones y servicios centrales pero que seguimos pagando todos los demás.
Para consagrar este estado de cosas para siempre, se establecerá que Cataluña goce del sistema de cupo del que se beneficia el País Vasco. Claro, sería un desastre ya. Porque la economía vasca, creo, no llega al 6% del PIB español, pero Cataluña es un 20%. El palo económico que a va ser esto para el resto de España va romper España, a menos que se establezca una dictadura que queme la Constitución y su artículo que dice : “Todos los españoles son iguales ante la ley”. En todo caso, el conflicto entre autonomías entre sí y españoles con españoles va a ir in crescendo, que es lo que nos gusta a los españoles; eso sí, dejándolo pasar hasta que el conflicto llegue a su máximo enconamiento. Nos gusta ir a por todas. 

2 comentarios:

  1. "a menos que se establezca una dictadura que queme la Constitución y su artículo que dice : “Todos los españoles son iguales ante la ley”. Bueno, parece que ya se ha instaurado esa dictadura.

    ResponderEliminar
  2. Otra prueba:
    https://www.eldebate.com/espana/20250226/nueva-ley-medios-gobierno-incluye-multas-hasta-600000-euros-inspecciones-cierres_273714.html

    ResponderEliminar

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.