"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 17 de septiembre de 2008

USA y funcionarios

Por qué echar la culpa a EEUU de la crisis y subir a la vez el sueldo de los funcionarios un 4%? ¿Qué relación hay entre ambos datos si no es la de una puerilidad absoluta?
Empezando por el final, eso es imposible cuando están cayendo los ingresos fiscales a plomo. El saldo fiscal ya está en negativo, así que habría que endeudarse para que los funcionarios vivan mejor que el resto. Cuando la gente se está quedando sin trabajo, subirle el sueldo un 4% al que lo tienen seguro, es una burla. Una norma básica aconseja endeudarse sólo para gastos extraordinarios y/o de inversión, para que luego sean recuperables esos fondos. Si tu te endeudas para hacer carreteras y trenes, facilitas que aumente la actividad, y eso repercute en mayores ingresos.
Finalmente, lo de la culpa. No sé por qué ese tono de triunfo al decirlo. Es como si pensara: ¿Veís como hice bien en no levantarme ante la bandera americana? Poco le ha faltado para hablar como el gorila de Venezuela, "Yanquis de mierda"...
Es cierto que unos bancos americanos han originado esto; pero acompañados por otros bancos suizos, alemanes... y españoles, que están con la soga al cuello, como demuestra el gran trabajo de Alberto Recarte -que creo que han leído ya más de 100 mil personas.
Este sujeto, una vez convencido que la culpa la tiene el mismo diablo, a saber de lo que es capaz. En estas declaraciones es donde se ve el fondo de las ideas de este sujeto: un lodazal de ideas malévolas, un rencor de fondo que le sale a la mínima provocación.
Addenda: Al querido "economista" R Braun (Oído en Onda Cero, hoy). EEUU no es similar a nosotros en intervencionismo, Sr. Braun, y no tiene desde luego una presión fiscal como la nuestra. Vea: presión fiscal del gobierno federal: 19%. Presión fiscal media de los 52 Estados: 9%. Luego la suma de ambas nos da una presión fiscal de 28-29% de PIB, a más de 10 puntos de diferencial del 40% español, que es, salvo Irlanda, de los países más bajos de Europa.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Aunque sea algo no del todo relacionado con tu post, te dire que en estos dias H. Chavez y Evo Morales han sido incluidos en la lista negra de USA como colaboradores con el narcotrafico. Esto cambia la perspectiva. Ahi esta el caso Noriega de Panama. La politica de USA frente al terrorismo y narcotrafico es muy clara, "o estas conmigo o cntra mi".
Un saludo Charlete