"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 18 de septiembre de 2008

Pánico

Pánico en el mundo. El dinero se retrae. Como explica Charlete, la gente huye despavorida y vende todo para comprar lo más seguro y líquido que hay: letras de Tesoro. Por primera vez, las letras de EEUU a uno y tres meses se han vendido a tipos de interés negativos: no importa perder dinero, con tal de que esté seguro. Ahora misno, los indicadores monetarios estan en el peor momento desde hace un año que se inició la crisis.
Por eso los Bancos Centrales se han puesto de acuerdo para inyectar más liquidez de lo normal, para asegurar al público de que habrá dinero y calmar la ansiedad.Para recomponer la calidad de su balance, la FED ha solicitado la emisión de deuda, para así comprarla y que aumente su peso en dicho balance.
Los que llevamos un año avisando de la gravedad de la crisis parecemos agoreros, pero, desgraciadamente, el tiempo nos va dando la razón. Peor que eso, pues la situación se va agravando, no calmando.
Los bancos centrales siguen intentando controlar la inflación (en realidad sus inyecciones son temporales), lo que es un craso error en un entorno de contracción de la demanda y de frenética búsqueda de la liquidez. La caída de la actividad, del empleo y de los salarios no puede más que llevar a la deflación, que ya se manifiesta en la caída de la oferta monetaria.
Esta crisis no se ha acabado. Y en España va ser muy dura.
Desgraciadamente, los economistas españoles están en su mayoría desconcertados. Ya empiezan a decir que esta crisis va ser como la del 29, pero no saben que dicen con eso, pues no han estudiado esa crisis. Sencillamente, o son jóvenes y jóvenas que han estudiado economía matematizada (o sea, nada), o son gente mayor que sólo ha visto como problema la inflación. En los 90, pudieron aprender algo de Japón, pero se empeñaron en sacar el manual Hayek y decir que el problema era estructural: bueno, que arreglen lo de España ahora con medidas de restructuración, y acabarán pirados -en una pira- por las masas vociferantes y nada sutiles.

1 comentario:

Anónimo dijo...

WOWWWW, amigo, la nueva noticia, sin confirmar, del gobierno de USA, el DJIA, en positivo 370 pts