Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

sábado, 27 de marzo de 2010

Siesta española

En El laberinto , mi amigo Carlos expone una opinión que no comparto del todo, aunque sí coincido con él en lo que pide:
Querido Carlos,
No coincido contigo en eso de que el error del PP alentó a Zp. No creo que tuviera tanta fuerza como argumento moral. Yo la verdad, me pierdo un poco en esta historia, en la que creo que una gran parte de la culpa recae en la indiferencia -adornada de grandes llantos y lamentos, y aplausos a sucesivos ataudes- de ese pueblo español que dices que fue el que obligó a Zp a dar marcha atrás. Entonces, ¿no sería más lógico que Zp no se arriesgara de nuevo a cabrear a ese pueblo español? (Doy por seguro que están negociando de nuevo: me fío de Jaime Mayor.)
Yo la verdad, no veo al pueblo español nada concienciado. El pueblo español ha mostrado indignación cuando ETA ha matado fuera de su territorio o a alguien con significación especial. Pero la indignación ha sido muy poco duradera. La familia ha quedado ya con la pena de por vida, pero seguro que se siente muy sola en este ambiente de indiferencia.
Fíjate qué animalada te voy a decir: yo preferiría un pueblo tan indignado que quisiera tomarse la justicia por su mano, ante la corrupción y desidia y tomadura de pelo de las "FyCdSE" y la judicatura. Pero es que creo en la indignación justa más que en la ecuánime  y prostituta razón.
Yo creo que lo malo del pueblo español es que quiere que le solucionen sus problemas "como sea", mientras él duerme. Y no le gusta que le despierten para ponerle ante la evidencia, pues tiene mal despertar. Si no es así, no me explico que ETA dure ya 40 años; a lo cual ha contribuido que tiene el aura de la izquierda, y eso desgraciadamente cala; aunque no sé por qué somos tan rojos, la verdad.
Si no es así, no me explico que ZP haya ganado las segundas elecciones.
A mí me sonroja esa larga vida de ese ser proteico, que va transmutándose según le conviene, con una facilidad que dice bien poco del pueblo español. Y creo que Aznar lavó su error con creces aculando a ETA hasta la asfixia. Pero a lo mejor me equivoco; ya digo que cada vez entiendo menos.
En lo que pides a los políticos del PP y UPyD estoy totalmente de acuerdo, faltaría más. Es más, si no lo hacen, habría que pedirles cuentas. Me parece una brillante propuesta.
Y Mayor, desde luego, aún suponiendo que se equivocara, ha logrado algo: dificultar otra ignominia como la de la legislatura anterior, ignominia, que, repito, no creo que haya sido origen de gran indignación.

2 comentarios:

  1. Estimado Luis:

    Creo que compartimos pesimismo sobre el pueblo español, así que entiendo que en parte sorprenda mi afirmación de que fue el pueblo quien paró (junto a la ambición de la propia e.t.a.) la negociación. La interrumpió, más bien, o la aplazó, quizá.

    Bien, quizá me exprese mejor si en vez de atribuir ese mérito a todo el pueblo, indique que fue la movilización popular espontánea de parte del electorado (sobre todo gracias a la AVT y a algunos profesionales defenestrados de la COPE) de manera suficiente que el equilibrio electoral llegó a peligrar para el PSOE. El equilibrio de su victoria, claro. Si te fijas, el cambio de timón en la política antiterrorista fue tras las elecciones municipales y autonómicas del 2007, ganadas por el PP y a 10 meses de las Generales. Ahí sonó la alarma para el PSOE y metieron en la nevera la negociación.

    ¿Y a qué se debió esa movilización popular parcial pero suficiente? Pues justo a lo que tú has dicho en una frase que me ha gustado mucho aunque no pueda compartirla del todo: "creo en la indignación justa más que en la ecuánime y prostituta razón".

    Fue la indignación, más que los ideales, lo que movió a parte de ese pueblo (no sabría decir el porcentaje, pero fue el suficiente para que el PP ganara unas elecciones de ámbito estatal: las municipales).

    Y no he querido decir que ZP negoció con e.t.a. por el error de Aznar, quizá me expresé mal. He querido decir que ese error de Aznar se lo puso más fácil al PSOE y logró acusar de hipócrita y antipatriota al PP con una puñalada eficaz: recordar la ominosa frase de Aznar refiriéndose a los asesinos como "Movimiento Vasco de Liberación Nacional" (¡puagh!). Y el PP, de natural asustadizo e inconstante en sus aciertos, no embistió como hubiera debido y como sí la hizo la AVT de Alcaraz. Creo sinceramente que a este último le debemos mucho.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Es posible que le debamos mucho. A los polítcos hay que vigilarlos de cerca. En cuanto a la victoria del PP del 2007, para mí no fue mérito de Rajoy. Hace tiempo ya que las elecciones locales están en manos de los barones locales, de las Ritas Barberás y Camps, D Aguirre, etc, Igual que en el PSOE. AHora lso partidos nacionales están supeditados a sus barones, que como dice Recarte se han enquistado ahí sin coste personal, pues se gastan transferencias, y la gente ni se entera. Por eso son inamovibles.

    ResponderEliminar

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.