¿Hay una estrategia detrás del acoso y derribo al franquismo desde el gobierno?
No creo que haya acción más constante de Zp desde que ganó en 2004.
Zpé ha fomentado el enfrentamiento entre españoles desde que llegó, y Garzón ha sido una pieza clave en el proceso. Garzón, que irritó a los Felipistas y éstos le echaron con cajas destempladas, vovió a ser Juez para entrullar a Felipe y los suyos, por venganza,. Ahora, por fin, ha encontrado un Zpé que se mueve en su órbita de alucineta, tan fanático como él. Pero más astuto. Garzón ha procesado a Franco vocacionalmente, y por fin ha encontrado su manada: los que en 1979 perdieron el XXVII-XVIII Congreso del PSOE, en el que Felipe creyó haber aplastado a los "rojos" & republicanos. A esa manada de descontentos con la historia pertenece Zpé, que no puede tragar a la generación de la Transición en general (la mayoría de los españoles) y a Felipe en particular. Felipe perdió amigos a raudales el día que dejó de ganar elecciones.
En el proceso a Garzón, estas manifestaciones antifranquistas se han vuelto histéricas, como si los que estuvieran acosados y a punto de ser empitonados fueran ellos. Si una cosa podemos descartar es la vuelta inminente del franquismo, ni siquiera por las urnas: el PP ni es franquista, ni es seguro que gane las elecciones. Hata el abogado de Garzón ha pedido un poco de mesura, pues no le beneficia a su cliente tanto ruido histérico...
Pero aparte de sentimientos personales, ¿Hay estrategia? si la hay, claramente es un intento de derribar la Transición, intento en el que llevan un largo trecho recorrido.
La jugada consiste en condenar al franquismo como régimen, y a continuación al Rey como sucesor nombrado por Franco. Fácil, ¿no? desde luego lo uno va con lo otro: a ver quién se atreva a defender al Rey que trajo la democracia con esa "mancha": Sucesor de Franco, execrado por medio mundo
(ahora, con el bene-placet de Zp, se le empieza a procesar en Argentina (de momento), etc...)
Peligorsa jugada para los españoles, sea quien sea quien la ha pensado; o si nadie la ha pensado en origen, seguro que ya hay muchos detrás....
Estoy seguro que la mayoría de los españoles son defensores de la Transición, por sentido común a la vez que práctico, que es como transcurre la historia pacífica, y no por las revoluciones constantes.
Los ingleses hicieron su "Transición" en 1688 (sic). Se la llamó la Revolución Gloriosa porque no hubo sangre. Un rey huyó, y el pueblo y sus representantes acordaron llamar a otro, que no era sucesor siquiera. Desde entonces, 4 siglos, no más guerras civiles. El secreto: cada facción se aguantó las ganas de imponerse a los otros. Pero piénsese que eso es una historia atípica: lo típico es lo otro.
Corolario: Debemos defender la Transición pese a muchas deficiencias, antes que los hunos o los hotros acaben con nosotros.
Desde hoy expongo un lema a la cabecera de este Blog: Defendamos la Transición. Si nos quitan eso, nos quitarán todo.
No puedo estar más de acuerdo con usted. Además de lo que comentado, hay un punto más: si no se es heredero de la transición, entonces se ha de ser de la II República. El otro día escribí una entrada al respecto en mi blog: http://mairenadelalcorporelcambio.blogspot.com/2010/04/los-herederos-de-la-ii-republica.html ( no sé si la llegó a ver). Miedo es lo que me da.
ResponderEliminarSaludos.
creo que habría que hacer una asociación en defensa de la Transición.
ResponderEliminarZP necesita , necesito siempre, un enemigo 'externo'. Siempre es asi con los socialistas. ZP es evidente que lo encontro en Franco. Cierto, Luis, cierto, la cosa es seria. Charlete
ResponderEliminarMe apunto a la idea de Luis.
ResponderEliminar