Todos los medios echan las campanas a volar, ¡elecciones, elecciones, ya!
LG: "Zapatero se ha quedado sólo en el parlamento, ha perdido el apoyo de alguno de sus principales arietes mediáticos e incluso dentro de su partido se le desprecia como mal gestor o déspota. Es hora de que cese en su cargo."
El Mundo: "El pálpito del cambio llega a todos los rincones, toca los cuatro puntos cardinales de la geografía española y trastoca historias y herencias, dinamitando los pilares de los feudos más consolidados del socialismo. Amarga sorpresa para el PSOE, quizá la más amarga que pudiera imaginar: sus graneros de voto arden y el incendio parece fuera de control."
FInalmente, alguien con un poco de common sense:
César Vidal: "En estos momentos, la única salida sensata para la gravísima situación que vivimos pasa, primero, por el desplazamiento de ZP –un personaje que logrado pasar de ser un peligro nacional a convertirse en un grave problema a escala planetaria– por otro político del PSOE; por la creación de un Gobierno de concentración PSOE-PP en el que la cartera de Economía y Hacienda la desempeñe un técnico de la talla, por ejemplo, de Manuel Pizarro y por la supresión de ministerios inútiles como el de Igualdad. Ese Gobierno podría afrontar apoyado en su aplastante mayoría parlamentaria cuatro reformas indispensables..."
No sé exactamente cómo reaccionarían los mercados a unas elecciones "a cara de perro". En cualquier otro momento sería justo poner las cosas más claras, pero no creo que sea la mejor manera de solucionar una coyuntura extrema. Si no me equivoco, tras de 3-4 meses, Rajoy, si ganara con mayoría absoluta, se iba a encontrar con un problema mucho más difícil que el de ahora, porque el paro habría aumentado, la deuda sería más cara y mayor, eso si directamente no nos hubieran echado. Estaríamos pisando la raya del default.
Nunca España ha tenido una deuda como ésta. Estamos en el límite, y cualquier empujón hacia mayor duda sobre nuestra solvencia nos puede expulsar de los mercados. El viernes Fitch nos redujo la calificación, y eso tendrá efectos que si no se comtraponen nos acercará a otra descalificación.
Algunos creen que es la hora de hacer justicia. En política, nuca llega esa hora. Es la hora de salvar nuestras vidas, que pueden quedar a merced de la penuria duraante muchas décadas.
Vuelvo a poner un cáculo como el que hice el otro día: la deuda exterior (privada y pública) española es del 180% del PIB. cada vez que el tipo de interés devengado por la deuda aumenta un punto, la factura de pago por intereses -y por lo tanto, la deuda- aumenta 1,8% de PIB. El PIB nominal Español está en 1005mm de euros aproximadamente. Cada "insignificante" saltito de un punto se traduce en 18mm de nueva deuda (Justo lo que se ha recortado con gran esfuerzo con el decreto tijeretazo). Así que piensen en lo que LES conviene.
La propuesta de Vidal, que yo hice aquí hace poco, me parece la única con un poco de prudencia. Las demás, pueriles, insensatas, deschavetadas, propias de este país de locuras colectivas.
Coincido con tu análisis Luis. Aprovecho para expresar a quien pueda leer esto, que es responsabilidad de todo aquel que piense como nosotros intentar convencer a militantes del PSOE que es esto lo que se debe hacer (cambiar a Zapatero por otro y pactar de alguna manera con el PP, al menos en determinados asuntos), y que son ellos los que deben elevar esta inquietud dentro del partido, porque la única manera de que lo que propones se lleve a cabo es que la iniciativa parta desde dentro del PSOE.
ResponderEliminarAugusto
Desgraciadamente no creo que Mariano tenga la altura de miras necesaria para hacer esto.
ResponderEliminarEl PP quiere el poder a toda costa. Son unos irresponsables.
Yo lo que espero es que en el PSOE se den cuenta de que ZP les lleva a la derrota y lo sustituyan por un candidato con caché (Solana, Almunia). Si hacen eso creo que estaría dispuesto a votar al PSOE, me fío más del PSOE de los 80 que del PP del 2010.
Joder, cómo están las cosas!
ResponderEliminarde todas maneras, no se ncrea marino que va a gaanar fácil, que las elecciones, si es que hay, las manejará el PSOE a su antojo. Pero el problema e Tiempo. Lo dijo el FMI,y ni se han molestado en leerlo.
Ahora, es de César Vidal la idea, no mía, pues yo ni me atrevía a pensarlo. Pero conozco a un huevo de militantes de la anterior generación que piensan así. Un huevo y medio.
Tiempo,tiempo.
zp no se marcha ni con agua caliente. Controla el partido, y nadie, ni nada ha quedado que le haga contrapeso. Se ha rodeado de inútiles que solo creen en él. Este tipo es como Hitler en el bunker de Berlín, solo queda el hundimiento.
ResponderEliminarJajajajaja, muy bueno lo del bunker
ResponderEliminarqueda la duda de quien va a firmar la rendición en Reims/Berlín. Ahora mismo no sabemos quién está cautivo y derrotado, si el ejército rojo, o esto es el preludio de la caída del reino del Don Rodríguez. ¿No será Mariano partidario de witiza?
ResponderEliminarTémome más bien que Mariano es el conde don Julián...
ResponderEliminarAugusto
En esta historia siempre me hago un lío con los nombres. Sé que es un lío de faldas. no sé si don Julián estaba cabreado por que el rey había violado a su hija, o él había violado a la hija del rey, o algo así. No veas, a lo mejor don Julián y witiza estaban liados. Lo unico que sé es que don Julián dejó la puerta abierta por al que entraron los moracos. ¿o no? no sé por qué esta historia no se me queda grapada en la memoria.
ResponderEliminarSí, la "leyenda" (es decir algunas de las versiones, las más fantasiosas, de lo ocurrido) ha dejado a don Julián (o Illán) como el traidor que dirigió a Tariq y sus tropas a la península, con supuesta historia de faldas de por medio, por supuesto. Algunos historiadores quieren ver en Julián al conde de Ceuta, puesto que Ceuta estaba en poder visigodo y no se tienen noticias de cuándo cayó del otro lado. Debido a la posición -a Rodrigo se le supone dux de toda la Bética- se cree que era hombre de Rodrigo, pero ante la falta de apoyo y suministro (probablemente por la lucha de Rodrigo con los partidarios de Agila, la numismática encontrada defiende que Rodrigo acuñó moneda en Toledo, Bética y Lusitania y Agila en la Tarraconensis, justificando una verdadera guerra civil) no tuvo otra opción que morir con las botas puestas o pasarse al enemigo. Y se pasó al enemigo, convirtiéndose en el necesario aliado para que las tropas de Tariq pudiesen desembarcar en la Península con éxito (hacía falta conocimiento del terreno)
ResponderEliminarLa historia al respecto no es muy clara, pero me parece que a Mariano lo tenemos predestinado de conde Julián: parece hombre de apoyo de Rodrigo, digo, de ZP, pero desde luego no lo veo "muriendo con las botas puestas". Como no sea en un restaurante.....
Augusto
¿Restaurante? ¿pero no era un asunto de faldas?
ResponderEliminarMariano, y faldas, no me cuadra