
Eso es debido a lo que todos sabemos: los países endeudados han sido cigarras que han vivido de prestado, de los préstamos de la hormiga.
Pero, a su vez, a la hormiga la han frenado el consumo, como se ve en la siguiente doble imagen.
Alemania ha exportado un barbaridad mientras que su consumo no ha crecido. ¿Por qué? como se ve en el gráfico siguiente, sencillamente porque los impuestos han sido tan altos que la renta disponible (lo que queda después de pagar impuestos) se ha quedado estancada, mientras el estado se quedaba con una parte cada vez mayor de la renta. Eso explica por qué el déficit público es tan bajo. ¡Y encima ahorran! No son hormigas, son androides; son merkelitos.
Ahora Alemania ha dado una vuelta de tuerca adicional a ese proceso: pese a no estar obligada, pues su déficit público es un 3%, ha metido la tijera. El efecto no puede ser más que uno: pese a que España y los demás, sufridamente, hagan algo pálidamente parecido, los desequilibrios exteriores que se ven en el gráfico primero aumentarán.
Nuestro Rallo el austriaco dice que esto es cojonudo para todos, y que los que no estamos de acuerdo somos chusma keynesiana (prefiero ser chusma keynesiana que ir en globo estratosférico por la vida). Debería serlo, pero yo no lo veo; algo se me escapa para poder decir que es cojonudo que los desequilibrios aumenten, y, además, a la baja, es decir, todos contrayéndonos. Porque si Alemania reduce sus importaciones de España, y España reduce sus importaciones de Alemania, y las demandas internas caen, ya me contarán quién coño crece.
Rallo, yo creo que no sabes mirar el conjunto, sólo ves la piezas sueltas. No se trata de keynesianismo versus Rallistas, sino de que no somos una Nación. Somos un engendro con una moneda única que no puede cumplir bien su misión.
Pensemos en una nación a la que hemos querido emular para darle en las narices: EEUU. Si en EEUU hay una recesión mayor y más paro en un Estado que en el resto, por mecanismo automático ese estado: exportará trabajadores en paro a los demás; recibirá del gobierno central más subsidios por desempleo que el resto; pagará menos impuestos; sus precios bajarán y ganarán mercados en el resto; y en fin, como no hay fronteras, los flujos netos fiscales se pondrán a favor, así como los movimientos de mano de obra y los ajustes de precios.

Y otra cosa: es dispararle a la corazón del euro, pues invita a que cada uno vaya por su cuenta, y se busque más estrechas relaciones comerciales y financieras en otros países. o, peor aún, es una invitación a, después de la agonía, tirar la toalla y abandonar el euro.
O somos una Unidad o no lo somos. Si lo somos, deberían existir esos mecanismos (wu hay en toda nación) que no hay ni habrá, pues no me imagino a Alemania pagando el subsidio de desempleo español. Encima, está la sospecha de que no quiere que el BCE juegue como Prestamista de Ultima Instancia del la zona, sólo de ellos... Hummm!!! es puro masoquismo pretender que nos quiten una pierna (la pierna de la devaluación) y que no nos den una alternativa a esa pierna, pero queramos seguir jugando el partido; y encima, nos dicen que Alemania, no sólo va a jugar con las dos piernas, sino que el árbitro (BCE) ¡es alemán!, y que les va a dejar jugar no solo con las piernas, sino ¡Con las dos manos también! Venga Rallo, hombre, baja del globo aerostático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario