Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

miércoles, 16 de junio de 2010

Liberalismo inerme

Jeffrey Miron es un liberal confeso, no obstante profesor de Harvard (allá no son tan sectarios como acá).
Tiene un libro sobre el liberalismo recomendable. Pero yo quería hablar de la recensión que le hace al libro su colega Edward Glaeser, aquí, en el NYT. Presenta casos de verdadero conflicto para el liberal a machamartillo, como son los del Juande (uy, ¿por qué me habré acordado de ellos?).
Mírese por ejemplo, el vertido de ´crudo del barco de BP en las costas de Louisiana. Un liberal de pelo en pecho, ante el hecho consumado, ¿qué diría? pues más o menos, como diría rothbard, el campeó de la defensa de las propiedad, que se jodan todos, y que pague la empresa que ha hecho el daño. ¿Pero, si la empresa no tiene recursos para ello?
Pues que la próxima vez contrate un seguro que cubra estas eventualidades. Pero, inmediatamente, advertimos: si se les obligara a las empresas petroleras y de seguros, y a todas las potencialmente contaminantes, a tener un seguro de este tipo,  alguna autoridad in vigilando tendría que haber: policía jueces, etc...  Lo cual supondría una injerencia y un aumento de los costes públicos: alguien tendría que decidir la prima de cobertura, el seguimiento de todas las empresas, que no hubiera falsedades, no sobornos... probablemente, un siniestro como éste arruinaría a la compañía aseguradora, y las primas serían de tal nivel que habría una lógica tendencia a no pagarla. Una alternativa sería obligar a que los buques fueran más resistentes, pero eso también exigiría más policía, jueces, etc, aparte de que nunca sería lo suficientemente resistentes a todas las eventualidades. de hecho, esas leyes existen, pero a toro pasado, a hecho consumado, ¿qué?
Como éste, la cruda realidad nos ofrece miles de ejemplo diarios. Por cierto, no he visto ninguna toma de posición sobre el problema del vertido de los liberales de pro, los mejores del mundo, de que aquí disponemos.
Hace años, leí un artículo de Rodriguez Braun criticando el entonces naciente cuidado del Medio Ambiente y la sobre población, pues -decía-  la humanidad entera podía vivir en un peñasco sin problemas de recursos... comencé a no fiarme de él. Pena de artículo, me gustaría colgarlo aquí. Si alguien lo encuentra, please, me lo manden.
En fin, que el liberalismo es una idología, no un manual de resolución de problemas de la realidad  perversa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.