Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

lunes, 26 de noviembre de 2012

Crédito y recesión

En El Confidencial, nuevas previsiones de FUNCAS (Fundación Cajas de Ahorros), que para el año que viene dicen:

Sin embargo, advierten de que los factores que han motivado la contracción económica -como son la limitada financiación, la incertidumbre, los ajustes fiscales o la devaluación interna- "persistirán" en 2013.

Funcas espera que las contracciones continúen hasta sumar una caída anual del PIB del 1,6 % el próximo año -dos décimas más que en la última previsión- , aunque apunta que "la situación podría empezar a estabilizarse" en el último trimestre.

También subraya que España tiene una economía "incapaz" de acceder al crédito externo, de reducir la deuda, absorber el exceso de viviendas o llevar a cabo una devaluación interna y que "no se esperan cambios significativos en las condiciones actuales en lo que queda de este año ni en la mayor parte del próximo".
En otro artículo de la misma fuente, nos dicen que en septiembre (ultimo dato) el crédito a empresas y familias ha caído un 6% en términos reales, la mayor caída desde que existe la serie. Vean gráfico. Es claro que mientras no se resuelva esto y no fluya el crédito al sector privado, seguiremos retrocediendo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.