Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

martes, 8 de diciembre de 2015

El islam desencriptado

Vía blog de Arcadi Espada, llego a una Rèmi Brague, especialista en filosofía antigua y medieval, en la que desencripta el Islam.
Supongo que no se traducirá del francés porque no es políticamente correcta. Va contra la tesis o gubernamental de que los ialmistas son una pequeña minoría dentro del mundo musulmán.
Bien dicen, Rèmi, ¡afortunadamente! pero eso no quita que es una anacronía, una religión que intenta insertar como ley humana un libro "escrito por Dios" hace unos miles de años. Unos 1300 años, aproximadamente. El islam es, viene a decir, Brague, el caldo de cultivo necesario, aunque no suficiente, para fabricar débiles mentales que se convierten en terroristas.
Critica al Papa por decir ¡que el Coran propicia La Paz! Será que no lo ha leído. Él Coran, tiene tiene dos partes bien separadas, pero que no están en orden cronológico, por lo que su mensaje se puede confundir. Él Coran es mensaje de paz melifluo, cuando Mahoma está en la Meca rodeado de enemigos, y no tiene fuerza suficiente más que alagar a los que le quieren matar.
 
La segunda parte está escrita después de la conquista de Medina. Mahoma ya tiene un ejército, y su mensaje es belicoso, un mensaje de pasar por las armas a todos los que se oponen a él. Su moral es la de la guerra: es lícito engañar, mentir, incluso hacerse pasar por hereje, bebiendo y simulando, si en tu corazón sigues siendo fiel, con tal de que actuando así estás confundiendo al enemigo.
 
Leer el Coran para un profano es confuso porque se encuentran sentencias melifluas después de otras complementamente belicosas y despiadadas. El problema es que desde la ortodoxia se considera a estas últimas las definitivas que anulan todas las demás, pero como están en el Libro la gente sigue leyendo el batiburrillo.
 
No es una religión como las demás, sobre todo el cristianismo, que se hace mucho se desligó de la legislación civil. No hay que confundir que exprese su opinión sobre una ley en relación a sus feligreses, pero no puede imponer esa opinión. Podía en la Edad Media, pero ya no. El Coran es al Evangelio, como dice Brague, como "mi rostro visto en el espejo. Es la representación más fiel, pero está todo de revés".
 
El islamismo es teísmo, es un intento exitoso de dictar la ley civil directamente de un libro escrito "por Alla" hace mil y pico años. La civilización, nuestra civilización, es evolución y adaptación, pese a que parte de unos principios que están entroncados con el evangelio. La Carta de loos derechas del Hombre de la ONU, de 1937, tienen resonancias evangélicas, como no podía se ese otro modo, pues viene de de la Declaración de Los Derechos del Hombre de EEUU, hasta entonces el país más religioso de la historia.
 
Dice Brague: quizás la única ventaja de esta historia es que gracias a la agresión del Islam aprendamos a conocer nuestra propia historia y lo que le debemos al cristianismo.
 
Atentos, progres de España: eso va por vosotros.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.