Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

martes, 8 de diciembre de 2015

El misterio ¡Es el feminismo, estúpido!

En el día de un insondable misterio, reflexionó sobre otro: Misterio es par mí que SSS, Sorayita (permítaseme este cariñoso apelativo), saliera viva del debate, y que incluso diera "positivo" en las encuestas post debate, ganadora en algunas. Arcadi Espada y Pablo Bastida me ayudan a entenderlo, aunque me corroe por dentro el run run de lo que dice Gustavo Bueno de los españoles: "el problema de los españoles es la estupidez". Solo un pensador de 92 años puede decir eso. Espero llegar a esa sabia edad.

Primero, la agudas palabras de Bastida (en comentario a mi post de ayer), agudas como aristas hirientes:
 
"Lo de la benevolencia con Soraya tiene su lógica. Debatir con una mujer es muy delicado, si te pasas machacándola, a todo el público femenino se le activará el instinto de las hembras de la manada, dormido en lo más profundo de sus cromosomas y automáticamente, ante la imposibilidad de clavarle los dientes en defensa de su hermana, odiarán a su oponente y ya no escucharán nada de lo que tenga que decir. Todos los candidatos del mundo mundial son debidamente entrenados para evitarlo.
Ante esta revelación, no hay más remedio que plegarse ante la otra perspectiva, la de la mitad del género humano. ¡Es el feminismo, estúpido! Ojo, no he dicho "el feminismo estúpido". Hay una coma en medio.
 
En cuanto a Arcadi Espada, aparte de incidir en más de lo que dice Pablo, desvela algunas cosas poco honorables de Sorayita sobre sus habilidades de "domadora" con la prensa:
 
"Escribo a toro por pasar y esta columna no puede incluir ningún juicio sobre la actuación de la vicepresidenta Sáenz de Santamaría en el debate electoral de Antena 3. Quizá haya aportado algo positivo al partido y a la candidatura que representa. Sería una novedad estimulante. Las razones del prestigio político de la vicepresidenta, que han incluido, cíclicamente, la posibilidad de que sustituya a Rajoy son uno de los graves misterios de la legislatura. Y, aunque ayudan, no acaban de despejar la incógnita dos de sus características personales.

"La primera es que ha trabajado con amabilidad la prensa. Con los de abajo ha destacado su amable manejo del corrillo de los viernes y el clásico reparto de noticias en razón de una buena conducta mediática. Con los de arriba, y sin dejar la amabilidad, constan sus advertencias, a veces algo crudas, sobre el lugar desolado que ocupan los medios en el panorama general de los negocios y su dependencia de la política. (¡Que gran fase!)

"La segunda característica es que la vicepresidenta es una de esas mujeres que según el mainstream feminista no actúa como un hombre, y eso confiere una plusvalía de protección, cada vez más ligera pero aún perceptible, como esta noche misma se habrá demostrado.

"Los blindajes, sin embargo, no acaban de explicar la distancia entre los hechos conocidos y el prestigio acumulado. Pasa por mi cabeza la legislatura y no encuentro una estrategia exitosa que haya llevado su autoría o una idea política clave que pueda identificarse con ella. Ni una frase encuentro, para qué vamos a engañarnos. Por el contrario, el catálogo de errores del gobierno la apunta directamente....

"Más parece que Rajoy hubiera enviado a todos sus opositores, y aspirantes, a debatir juntos."

Que quieren que les diga? Bastida y Espada son dos grandes pensadores. Y la sugerencia final de Arcadi, de que Rajoy ha lanzado a sus opositores unos contra otros, incluyendo a Sorayita, es deslumbrante. Chapeau!
 
Por cierto, unan buena reflexión para el día del misterio insondable de otra excelsa mujer, la Inmaculada Concepción. Un misterio que no deja de tener un componente político innegable (Pío IX, el gran reaccionario que en 1870 declaró la infabilidad papal) ¿No es como si Soraya -salva sea la distancia- no tuviera pecado original?
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.