"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 11 de agosto de 2008

Desolación

Puede leerse en LD que: "Algunos de los países más ricos del mundo sufren ya, o lo harán en breve, la temida recesión económica, tal y como avanzó LD. De hecho, 7 de los 8 países que conforman el grupo de estados más influyentes del planeta (G8) avanzan hacia el crecimiento negativo: EEUU, Canadá, Japón, Italia, Reino Unido, Alemania y Francia. España entrará en recesión en 2009. Además, el PIB de la Eurozona podría contraerse en el segundo trimestre, por primera vez desde la creación de la Unión Monetaria, según un sondeo realizado a 40 economistas."
Se han olvidado de Japón, pero lo importante es la idea. enumeremos:
EEUU
Japón
RU
Alemania
Francia
Añadamos: España e Italia
Es decir, la Unión Monetaria está en recesión. Sin embargo, maticemos. EEUU, ¿ha de incluirse ya cuando en el segundo trimestre ha tenido crecimiento positivo y su productividad ha aumentado un 2,5%? ¿Será casualidad que ha sido el único de esos países del G-8 que ha bajado el tipo de interés de forma contundente, del 5,25% al 2%? Ciertamente, sigue teniendo un problema financiero gravísimo, pero gracias a su FED sigue creciendo. Porque, se imaginan Uds. dónde estaría su economía si el tipo siguiera en el 5,25% de hace un año?
Pues es lo que debemos a Trichet, ese incompetente que está al frente de ese BCE que jamás debió de nacer. Me remito a mi artículo de hoy y, por supuesto, al de Recarte por entregas.

No hay comentarios: