Con rabia y tristeza, leo que el gobierno de Zapatero pretende erradicar el chapiri, gorro emblemático de la Legión. Otro ejemplo de que sus serviles ministros quieren ser más zapateros que el jefe y todos los días despiertan con nuevas ideas para eliminar símbolos patrios y pisotear la identidad nacional.
Hay quienes arguyen que esta medida nace de una necesidad de “modernizar” el uniforme. ¿Pero por qué el chapiri se ha vuelto una antigualla? ¿En qué incomoda que lo usen para un desfile, si en el campo de batalla los legionarios usan casco? Es un distintivo. Todas las fuerzas militares de elite del mundo las poseen. Se han ganado ese derecho de distinguirse en apariencia tal como se han distinguido en el campo de batalla.
Hoy nadie se bate a sable, pero en USA, Inglaterra y Chile todavía el uniforme militar de gala de un oficial la incorpora. Todavía las novias en bodas militares cruzan un arco de espadas alzadas por los hermanos oficiales del novio. Y si hablamos de aspecto físico, los soldados del el ejército holandés se dejan el cabello largo, entonces ¿por qué criticar a los legionarios por usar patillas? Pero dejémonos de buscarle la quinta pata al gato, que la razón es otra.
Zapatero hace rato que quiere capar al ejercito español y en su megalomanía de memoria histórica busca erradicar todo lo que huela al lado vencedor de la Guerra Civil. Si la Legión no hubiese jugado un papel tan preponderante en el Bando Nacional, el gobierno no le estaría dando batalla, puesto que, aparte de cargar en contra de su indumentaria, desmantela Banderas.
Lo malo es que esta batalla, que D-s confunda, también ataca todo lo que se asocia con el Franquismo, el ejército, la familia, el matrimonio tradicional, la iglesia, hasta las corridas de toros. Las cejas de Zapatero van dirigidas aun más atrás del nacimiento del caudillo. Él quisiera borrar todo lo “feo” de la historia española: La Inquisición, la leyenda negra, el genocidio de indígenas. Mejor se borra él, puesto que no se da cuenta que todas estas tragedias (y lo dice una judía sudaka) paralelamente coincidieron con la grandeza de España, con su importancia política, con una legado que todavía abarca a más de 300 hispanoparlantes en el mundo.
Los Nazis querían un Reich que durase un milenio, el chistecito les duro 12 años. Estados Unidos ha sido potencia mundial por menos de un siglo. En contraste, el Imperio Español tuvo influencia por más de 300 años, y así el señor Rodríguez Zapatero pretende borrar todo concepto de patria e identidad nacional en lo que le queda de gobierno. Pues parece que lo está consiguiendo. Un día de estos, despertarán los españoles para encontrarse con sus feriados religiosos trocados en Desfiles de orgullo Gay, con los moros alzados en las puertas de Madrid, con un ejército de eunucos para protegerse y el rey en exilio, porque ganas no le faltarán a la Cofradía de zapateros remendones de acabar con la monarquía.
Dirán por que me meto. Total España no es mi país; pero su historia y su literatura han sido mi obsesión y en una época me dieron de comer. Además, hay un factor más grave. Lo que está ocurriendo en España es un reflejo de esta batalla de Occidente entre oscurantistas fuerzas progres (valga el oxímoron), contra identidades nacionales, instituciones tradicionales y todo lo que huela a patriotismo. La primera medida en esta guerra impía es la deformación de la historia hasta el punto que se la borra de los textos escolares al igual que de la topografía urbana. Visualmente no debe quedar recuerdo de grandezas pasadas para que así el pueblo, cada vez más idiotizado y manipulable, pueda aceptar la mediocridad presente como algo “bueno”. Craso error. La destrucción de la historia y de la identidad debilita a una nación en vez de vigorizarla.
¿Y al final con qué ha cambiado la ministra Chacón el chapiri? Pues con una boina roja. Lo malo de no saber historia es olvidarse que las Boinas Rojas bien pueden querer, como dice el Oriamendi, “entrar en Madrid”.
Violante Cabral
Impresionante
ResponderEliminarProbablemente Santiago Carrillo será uno de lo que están escribiendo la "nueva historia", aquella donde Paracuellos no exista.
ResponderEliminarBueno, a Carrillo le conviene que seolviden algunos hechos. Tal vez dinaiten Paracuellos.
ResponderEliminarUn amigo me acaba de contar que en Marruecos había un sitio donde estaban las huellas del Caudillo ¡y que las han cubierto con concreto! Eso ya es una exageración tóxica. Todos los países del mundo han tenido guerras civiles, pero nunca se oyó el caso de que medio siglo después de una guerra se arrasara con todo lo que perteneció al bando ganador. Es como si los Sureños fueran a Washington a destruir la estatua de Lincoln.
buena comparación. O como si los franceses quisieran ahora borrar la historia de sus reyes. ¡a quién se le ocurre! pues a zapatero, naturalmente.
ResponderEliminarQue buena entrada la tuya y cuanta razón tienes. Pero lo peor de todo es que Zapatero ya avisó. Pero este país si de algo adolece es de amnesia. Cuando entró en el poder Zapatero dijo que queria cambiar España, y lo está haciendo, claro que lo está haciendo y mientras nosotros estamos jodidos con la crisis, el paro y las mil y una chorradas con las que nos sale el ZuperPresi, él pasito a pasito va cambiando todo lo que puede, porque sabemos que luego desdecir las leyes es mas improbable aunque sea por no sentar precedentes.
ResponderEliminarQue son decisiones tontas, absurdas, claro pero ZP tiene un fin y poco a poco va llegando a él, como tu dices borrar la historia y supongo que de paso vengar a su abuelo traidor.
Y España, como ya he dicho muchas veces, va a quedar que no la va a reconocer ni la madre que la parió.
De todas formas, tengamos en cuenta que los nacionalismos también han hecho de las suyas en cuanto a borrar la historia de España para poder adaptarla según su conveniencia.
ResponderEliminarUn buen ejemplo en cuanto al nacionalismo vasco y la educación que se recibe allí es esta contestación de Perez Reverte a una carta que recibió.
Siempre la pongo como ejemplo porque me parece buenísima.
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/160/cortos-de-razones-largos-de-espada/
Por cierto, me acaban de soplar por aquí, que la frase de mi comentario anterior "España va a quedar que no la va a conecer ni la madre que la parió" fueron unas palabras que también pronunció Alfonso Guerra cuando ganó por primera vez el psoe en España.
¡Es que Zapatero es un Anticristo! Peor que Obama. ¿Quién es el para cambiar España? Uno puede decir como dice Piñera en Chile que trae “una nueva forma de gobernar” o decir que es el “Cambio” como decía el híbrido. Pero ¿cambiar España? ¿Qué tiene de malo España? Habrá tenido gobiernos nefastos y episodios oscuros en su historia. ¿Pero qué país no los tiene? Ni el Caudillo quiso cambiarla o borrar su historia. ¿Pero en que estaban pesando los españoles cuando eligieron a este engendro?
ResponderEliminarMe parece que Zapatero va a ser el Conde Don Julián, terminará regalándole España a los moros y sin la excusa que le violaron a la hija.
Es curioso, los Nazis pretendían destruir a los judíos, pero no olvidarlos. Hitler ordenó que la Ciudad de Praga se convirtiera en el “gran Museo judío”. Ahí se conservarían sinagogas y objetos religiosos y culturales de un pueblo perverso al que los nobles SS exterminaron. Pero Zapatero ni eso quiere. Increíble que un hombre tan insignificante, que no es ninguna lumbrera, y que no creo que quieran ni sus seguidores tenga tanto poder.
Ahora vamos a los nacionalismos. Antes de conocerlos a ustedes y a esta blogosfera tan valiente, yo pensaba que España debía desmembrarse y cada uno irse por su lado. Pero me parece que mucha sangre corrió y mucho se sacrificó para unirla. ¿Pero ya qué se puede hacer? Cataluña no es España, ni corridas tiene. Galicia, tampoco y nunca lo ha sido. Al igual que en las vascongadas tiene incluso un gen racial diferente, son celtas. Tal vez, estas tres provincias o reinos deberían ser naciones pequeñas como Mónaco. Pero cuando me dicen que hay separatismo andaluz...ya es hora de poner un límite.
Bueno, Galicia ha sido Castilla desde que se unión ésta con León (al que pertenecía Galicia)... Galicia no ha sido nunca independiente. Aragón fue un Reino hasta que Fernando se casó con Isabel (Cataluña pertenecía a Aragón). No hay independencia de ninguna región desde que Guipuzcoa se unió voluntariamente a Castilla en el XV. No hubo país vasco, eso es un invento de Sabino Arana.
ResponderEliminarBueno, Galicia ha sido Castilla desde que se unión ésta con León (al que pertenecía Galicia)... Galicia no ha sido nunca independiente. Aragón fue un Reino hasta que Fernando se casó con Isabel (Cataluña pertenecía a Aragón). No hay independencia de ninguna región desde que Guipuzcoa se unió voluntariamente a Castilla en el XV. No hubo país vasco, eso es un invento de Sabino Arana.
ResponderEliminarBueno, ya sé que esto es discutible, pero se dice, se cree, que hubo reinos independientes en el periodo visigodo, un condado de Galicia en el siglo 9 y un reino independiente bajo Ordoño en el siglo X, pero más importante que si fue o no idependiente es que Galicia cultural y geograficamente es una entidad diferente.
ResponderEliminarEspaña se fue uniendo en la Reonquista, que empezó en Asturias. Asturias se expandió al sur y se contró en León. Pronto León absobió Asturias y Galicia. Castilla se hizo fuerte, y en el XI se unió bajo Alfonso VI /el rey del Cid) en Castilla-león. Una vez reconquistada Andalucía, Castilla abarcaba la mayoría de España: todo menos Aragón (donde estaba incluida Cataluña. Castilla se unió a Aragón con el matrimonio de Isabel con Fernando.
ResponderEliminarEstos dos fueron los dos mejores políticos de la historia de España, probablemente. ahora son denostados por el gobierno y sus corifeos, como lo fueron por la República.
Lo mismo se vio en los demás países europeos: crecimiento por unidades matrimoniales dinásticas, pero España fue el primer país unido bajo una sola corona.